Frutos rojos, alimento con el que prevenir y paliar los efectos del coronavirus
Europa Press. El médico y especialista en Urología Juan Carlos Ruiz de la Roja ha sido el protagonista de la Jornada Fresh Live CaixaBank ‘Frutos rojos para aumentar las defensas y ayudar a prevenir el covid-19’, organizada en el contexto de la feria Fruit Attraction LIVEConnect por Freshuelva con la colaboración y patrocinio de la entidad bancaria, en la que se han puesto de manifiesto las «enormes ventajas» que presenta el consumo de frutos rojos para «prevenir y paliar los efectos del coronavirus».
Así, según ha indicado Freshuelva en nota de prensa, el médico Juan Carlos Ruiz de la Roja, uno de los autores del libro de divulgación médica ‘Coronavirus. Prevención, pandemia y contención’ (Editorial Catarata), incidió en que «la alimentación es fundamental en la prevención de muchas enfermedades, además de ser determinante en la recuperación de los pacientes», apuntando a que «mantener una dieta adecuada es muy importante para poder combatir la pandemia que estamos viviendo».
Ruiz, que coordina la sección ‘A la salud por la alimentación’ del programa Agropopular de COPE Radio, subrayó que «los frutos rojos son un alimento perfecto por su contenido en vitaminas y minerales, no sólo para aumentar nuestras defensas, sino que también ayuda a que la recuperación del paciente sea lo más rápida posible».
Según avaló en su exposición, los frutos rojos tienen una buena proporción de vitaminas del grupo A, C y E, que son «fundamentales para prevenir las infecciones por distintos gérmenes y entre ellos los virus, pues mejora nuestro sistema defensivo».
Por otro lado, resaltó que los frutos rojos tienen una «muy buena» proporción de minerales como el magnesio, calcio y potasio, que son «de vital importancia en la recuperación de pacientes afectados por el coronavirus, pues ayuda a atenuar algunos de los síntomas que con mucha frecuencia acompañan a la enfermedad, como son el cansancio y los dolores musculares».
Además, este experto añadió que, «si además tenemos en cuenta la alta proporción de agua que contienen dichos frutos, así como su reducido contenido en grasa, se pone de manifiesto por qué los berries son fáciles de digerir y su consumo es muy recomendable en pacientes que se han infectado por este virus».
Por su parte, el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha agradecido al doctor Juan Carlos Ruiz su exposición, su conocimiento y divulgación sobre las propiedades «que hacen del consumo de frutos rojos un buen hábito para contrarrestar los graves efectos para la salud que se están constatando como consecuencia del coronavirus».
De la misma forma, ha agradecido a CaixaBank que acompañe al sector de los frutos rojos en una nueva edición de Fruit Attraction, en esta ocasión de forma virtual, y que colabore con Freshuelva en algo «tan importante» como la difusión y divulgación «de las propiedades saludables y los beneficios derivados del consumo de berries».
Por su parte, la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, Maria Jesús Catalá, ha agradecido a Freshuelva su colaboración en la organización de esta primera jornada Fresh Live CaixaBank, jornada en las que ambas entidades se hemos propuesto la difusión «de los numerosos beneficios nutricionales de estos alimentos, tan importantes para el campo onubense».
«Un cultivo mediante el cual CaixaBank refuerza su compromiso con agricultores y exportadores del sector los cuáles, a través de la marca AgroBank, reciben atención especializada de los gestores del banco, a su servicio en la amplia red de oficinas distribuidas por la provincia onubense», ha subrayado Catalá.
AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario ha consolidado su liderazgo en este segmento y tiene como clientes a uno de cada cuatro agricultores españoles.
FRESHUELVA EN FRUIT ATTRACTION
Freshuelva es miembro del comité organizador de Fruit Attraction desde su creación, y como tal está cumpliendo su duodécima participación, en este caso, como expositor Premium, en la primera edición de Fruit Attraction LIVEConnect 2020, en la que cuenta con un espacio virtual propio en este encuentro empresarial que se está desarrollando durante todo el mes de octubre.
A través de su zona expositiva virtual en Fruit Attraction LIVEConnect, Freshuelva está desarrollando un completo programa de actividades con diferentes jornadas y encuentros de diversas temáticas que versarán desde las cualidades nutricionales de los frutos rojos hasta los abonos naturales, el futuro de la hidroponía o las vías de exportación para los berries que ofrece el Puerto de Huelva.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.