Granada mejora la comunicación entre pacientes de Covid y sus familiares
Europa Press. El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha intensificado la comunicación entre pacientes afectados por coronavirus y sus allegados, gracias a la actualización de un protocolo elaborado por profesionales de enfermería.
Además de la llamada que cada día realiza el facultativo, en la que informa sobre la situación clínica, la enfermera referente contacta con el familiar de los pacientes vulnerables y frágiles para que le facilite información necesaria que permita adaptar los cuidados a las preferencias del paciente, y concretar citas a través de videollamadas, si la situación lo permite.
La subdirectora de Cuidados, Alicia Pineda, ha señalado que «la familia es un eslabón importante para conocer las necesidades, costumbres y gustos del paciente. Ofrece una información relevante para que la enfermera realice durante la estancia hospitalaria unos cuidados excelentes. Igualmente, mantiene informada a la familia de los cuidados básicos que se le están realizando durante la hospitalización».
Este protocolo también contempla la realización de videollamadas entre pacientes y familiares, una iniciativa que se puso en marcha el pasado mes de abril, y que ahora se refuerza con cuatro tabletas con datos para llamadas telefónicas, donadas por el Colegio de Médicos de Granada.
La enfermera referente identifica a los pacientes que demandan el contacto con sus familiares, y en el caso que lo deseen y la situación clínica lo permita, organiza el encuentro virtual.
Se trata de humanizar la atención sanitaria con el fin de aliviar el aislamiento que padecen durante su estancia hospitalaria y garantizar la comunicación con sus seres queridos.
Para la responsable de Cuidados del hospital granadino, «estos pacientes requieren de atenciones específicas, pues la situación de asilamiento durante todo el ingreso, les puede causar sentimientos de rechazo y culpabilidad».
Durante la primera ola de la pandemia, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves realizó 1.552 intervenciones de comunicación con pacientes y familiares, la mayor actividad en el mes de abril, en el que se registraron 621 videollamadas y se recibieron 55 cartas dentro del programa ‘Junto a ti’, gestionado por la subdirección de Accesibilidad que facilitó un correo electrónico para enviar mensajes, que una vez impresos, fueron entregados al destinatario por las enfermeras gestoras de casos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.