Actividades presenciales y virtuales para celebrar ‘La Noche Europea de los investigadores’
Europa Press. El próximo 27 de noviembre más de 2.500 investigadores acercarán su trabajo a la ciudadanía con más de 500 actividades online y presenciales en ‘La Noche Europea de los investigadores’.
Las circunstancias sanitarias obligan a que, por primera vez, ‘La Noche’ ofrezca parte de su programación en formato online, de modo que los visitantes podrán disfrutar directamente de buena parte de las actividades en la propia web.
En paralelo, algunas de las calles y espacios más emblemáticos de las ocho capitales andaluzas y Jerez (Cádiz) albergarán igualmente actividades presenciales. Todas ellas tendrán que llevarse a cabo cumpliendo con todas las medidas higiénico-sanitarias pertinentes: uso de mascarillas y de geles hidroalcohólicos, distanciamiento social y reducción de aforo. Además, para participar en las actividades presenciales será necesario hacerlo con inscripción previa.
El proyecto, que reúne la participación de 13 instituciones científicas andaluzas de las ocho provincias coordinadas por la Fundación Descubre, está financiado por la Comisión Europea y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, además de los recursos propios de las instituciones organizadoras.
El evento estará dedicado este año en Andalucía a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la ONU. Las actividades promovidas en las ocho provincias andaluzas tendrán los ODS como hilo conductor, al tiempo que el proyecto andaluz volverá a colaborar con Noches de Suecia, Malta, Reino Unido e Irlanda con actividades conjuntas centradas en los retos de la Agenda 2030.
LA NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES
‘La Noche Europea de los Investigadores’ es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 430 ciudades europeas desde 2005.
Todo para acercar la ciencia y las personas que investigan al público en general, demostrar de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes bajo el lema ‘Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’.
Su objetivo es el acercamiento entre la ciudadanía y los profesionales de la investigación, para dar a conocer su labor, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión inmediata en la vida cotidiana.
Al mismo tiempo, aspira a servir de herramienta para divulgar sus investigaciones, despertar vocaciones científicas en los jóvenes y potenciar la carrera investigadora como salida profesional. «Todo ello sin olvidar el lado más humano de estos profesionales, cuyos avances repercuten en toda la sociedad», han resaltado desde la Fundación Descubre.
Los asistentes podrán disfrutar un año más de actividades lúdicas y didácticas como experimentos y talleres virtuales y presenciales, rutas guiadas, espectáculos científicos, representaciones teatrales o monólogos en los que rigor, carácter didáctico y diversión estarán presentes en partes iguales.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.