El Hospital Virgen Macarena concluye con éxito las innovaciones de la cirugía del cáncer de tiroides
Europa Press. El equipo multidisciplinar integrado por especialistas de los Servicios de Endocrinología, Cirugía, Radiofísica y Medicina Nuclear del Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha innovado la cirugía del cáncer diferenciado de tiroides (papilar y folicular), el tipo de cáncer endocrino más frecuente y con mayor incidencia en mujeres.
En un comunicado, el centro hospitalario señala que se trata del sexto cáncer más frecuente en mujeres y el primero entre mujeres de 20 y 34 años. El dos por ciento de los casos, aproximadamente, ocurre en niños y adolescentes.
El tratamiento habitual suele ser el quirúrgico, seguido en determinados casos de la administración de yodo radioactivo con los que se consiguen tasas de curación mayores del 85 por ciento, sin embargo, en algunos casos los pacientes experimentarán una recaída en el lecho quirúrgico o en los ganglios linfáticos del cuello que suele conllevar una nueva cirugía que no siempre es posible efectuar en las mejores condiciones para el paciente.
La distorsión de la anatomía normal del cuello, la fibrosis o una localización poco accesible suponen un reto también para el equipo quirúrgico a la hora de localizar la lesión y realizar su correcta extirpación; además puede asociarse a efectos secundarios importantes –parálisis vocal, hipoparatiroidismo transitorio o definitivo y más raramente lesiones de otros órganos como tráquea, esófago o vasos sanguíneos–.
La especialista en Medicina Nuclear, Teresa Cambil, explica como siguiendo los pasos que se dieron en la cirugía de mama y aprovechando la experiencia en la utilización de semillas de 125-I en el cáncer de mama «se elaboró un protocolo normalizado de trabajo para el marcaje y extirpación de estas lesiones mediante colocación de una semilla radiactiva de I-125, RSL (Radiactive Seed Localization), y valoramos las ventajas con respecto a la cirugía tradicional». «La semilla es un marcador de muy pequeño tamaño (cuatro milímetros), compuesto de titanio, que en su interior contiene 125-I, un isotopo radioactivo con una vida media de 60 días», indica.
A pesar de las restricciones derivadas de la presente pandemia Covid, a día de hoy se lleva realizada esta técnica en el Hospital Virgen Macarena, en 14 pacientes con un total de 17 semillas implantadas, estando en la actualidad pendientes tres pacientes más de beneficiarse la misma.
«Aunque estos tumores suelen ser poco agresivos», comenta el especialista Tomas Martín, responsable de la sección de UPRA de patología tiroidea intervencionista del Servicio de Endocrinología, «con metástasis a distancia raras y una supervivencia elevada con el tratamiento adecuado, más del 90 por ciento a los diez años, sin embargo, en algunos pacientes el riesgo de recidivas o incluso de muerte por esta enfermedad puede ser mayor debido a que es relativamente frecuente (20-50%) que los pacientes presenten durante su seguimiento afectación de los ganglios linfáticos del cuello, especialmente en personas jóvenes».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.