El andaluz Chano Domínguez Premio Nacional de las Músicas Actuales 2020
Europa Press. El Ministerio de Cultura y Deporte, ha concedido el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2020 al músico y pianista Sebastián ‘Chano’ Domínguez, por su «estilo muy personal» y «su larga trayectoria de cuatro décadas dedicadas a la música, como compositor, intérprete y arreglista», que lo han llevado a ser «uno de los más grandes representantes del jazz-flamenco». Un premio dotado con 30.000 euros.
El jurado también ha subrayado «sus numerosas colaboraciones con otros grandes artistas y proyectos nacionales e internacionales, como ponen de manifiesto sus últimos trabajos: Chano y Colina, junto a Javier Colina; Paramus con Hadar Noiberg y A bola de nieve, junto a Martirio».
Sebastian ‘Chano’ Domínguez
‘Chano’ Domínguez (Cádiz, 1960) es uno de los más grandes representantes del género jazz-flamenco en España y, en sus más de cuarenta años de trayectoria, ha sido pionero en la creación, divulgación y fidelización de este género tanto a nivel nacional como internacional.
De formación autodidacta, a los 8 años sus padres le regalaron su primer instrumento, una guitarra flamenca, y a los 18 ya había formado su primer grupo, CAI, con el que grabó tres discos para la compañía CBS. En los 80, Chano dio el salto al panorama jazzístico internacional, con el grupo Hiscadix, ganador de la Primera Muestra Nacional para Jóvenes Intérpretes celebrada en Palma de Mallorca en 1986.
Más tarde, participaría en otros certámenes internacionales en Suecia, Alemania y Bélgica. En 1990 llegó a la final del concurso Internacional de Piano Martial Solal, celebrado en París. Su estilo fue elogiado por músicos como Richie Beirach, Bill Dobbins, Joe Henderson y Kenny Werner, con los que tuvo oportunidad de estudiar en diferentes seminarios.
En 1992 formó su propio Trío, con la idea de fusionar los ritmos del flamenco (alegrías, soleás y bulerías) y las formas musicales del jazz, y editó su primer trabajo en solitario: Chano. Los años siguientes serían de colaboraciones clave junto a reconocidos artistas como Michel Camilo, Jorge Pardo y Martirio, con la que grabaría Coplas de madrugá y posteriormente ‘Hecho a mano’, un disco clave en su madurez estilística.
En diciembre de 1997 apareció su disco en directo ‘Piano Solo’.
La década continuó con colaboraciones nacionales e internacionales: participó en el disco ‘Lorquiana’ de Ana Belén y produjo y dirigió ‘Tú no sospechas’, de la compositora cubana Marta Valdés. El siguiente disco de Chano fue el premiado ‘Imán’, en el que contó con la colaboración de Enrique Morente, Luis de la Pica y Blas Córdoba junto a su habitual trío.
Más tarde participaría en el proyecto de Fernando Trueba ‘Calle 54’, en la que Chano era el único músico español junto a artistas como Tito Puente, Gato Barbieri, Chucho Valdés, Paquito D’Rivera, Jerry González, Michel Camilo o Eliane Elías. En 2002 grabó ‘Oye como viene’, disco que fue nominado a los Premios Grammy en la categoría de Jazz Latino.
Durante el 2002 Chano realizó varias giras por Europa y América con su sexteto, junto a los artistas de la película Calle 54, presentándose en los festivales de Montreux y Estambul y en ciudades como Washington, Los Ángeles o Philadelphia.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.