Los estudiantes de la UGR se movilizan por su derecho a clases presenciales
Europa Press. La Delegación General de Estudiantes de la Universidad de Granada (UGR) y las organizaciones Frente de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento han convocado una movilización para el próximo viernes en contra de la suspensión por dos semanas de las clases presenciales en la institución académica acordada este pasado martes por la Junta.
Según han informado los convocantes en una nota de prensa, la salida de la manifestación está prevista a las 12,00 horas desde la sede de la Junta en Granada en la céntrica calle Gran Vía de Colón.
Fuentes de la Delegación de Estudiantes de la UGR han precisado a Europa Press que están estudiando el modo de hacerla viable cumpliendo los protocolos de seguridad estipulados por las autoridades sanitarias contra el coronavirus, como son el distanciamiento social. En caso de no ser posible, contemplan alternativas como la organización de concentraciones.
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en Granada ha informado a Europa Press que ha entrado en su registro este miércoles la comunicación por vía de urgencia de la manifestación, que está en trámite. En este sentido, está en contacto con los convocantes para que se cumplan las citadas medidas de seguridad, para lo que se pedirá los informes pertinentes a la Delegación de Salud y Familias o a la Policía Local.
Las organizaciones estudiantiles han señalado en su nota de prensa que «la comunidad universitaria fue conocedora, a través de los medios de comunicación, de la suspensión de las clases presenciales en la UGR durante dos semanas» y que, «en ningún momento, se llegó a contactar» con personal de investigación y administración o con el estudiantado «ni para la toma de decisiones ni para informar de esta nueva medida».
Critican que «no se ha aprobado ninguna restricción para con los establecimientos de ocio y restauración, donde, en muchas ocasiones, no se cumplen las medidas sanitarias apropiadas».
Los representantes de los estudiantes de la UGR remarcan que «mediante esta decisión se hacen evidentes las prioridades del Gobierno autonómico» y del Ayuntamiento, que, según han añadido «priorizan el beneficio económico a la calidad educativa en la Universidad».
Más de la mitad de los estudiantes de la UGR son de fuera de la provincia. Éstos, junto a muchos otros de la provincia de Granada que también alquilan pisos en la capital, se han visto obligados a hacer contratos con una duración de diez meses «bajo las medidas ambiguas que había establecido la Universidad en caso de que se cortasen las clases presenciales». Ahora los estudiantes denuncian que van a seguir «teniendo que pagar unos alquileres que no van a utilizar».
«Los pocos estudiantes que se quedarán en la ciudad», además, contarán, según estas organizaciones, con «los escasos recursos establecidos por la Universidad para que puedan seguir con la docencia online y la gran dificultad que se ha establecido en los requisitos para acceder a ellos».
Además, los representantes estudiantiles llevan pidiendo, han recordado, desde el pasado marzo, «que se garantice la docencia online para suplir las carencias formativas derivadas de la supresión de las clases presenciales».
Sin embargo han informado de que, en muchos grados impartidos en la UGR, esto no se cumple. Actualmente la institución académica, han agregado, «no ha regulado la docencia online, por lo que los estudiantes están desamparados en cuanto a recibir clases y desde el Rectorado únicamente recomiendan que el profesorado imparta clases, siendo en muchos casos desatendida esta recomendación por parte de los profesores».
Miden en estudiantes andaluces la presencia de un… Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado que los estudiantes universitarios presentan niveles moderados…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.