Ningún municipio andaluz con más de 100.000 habitantes tiene una tasa superior a 500 casos
Europa Press. Las 12 ciudades andaluzas con más de 100.000 habitantes –las ocho capitales de provincia más Jerez de la Frontera, Marbella, Dos Hermanas y Algeciras— registran una tasa de incidencia de coronavirus Covid-19 inferior a los 300 casos confirmados por PCR en los últimos días, lejos de los 500 que el Ministerio de Sanidad va a proponer a las comunidades autónomas como criterio para establecer limitaciones a la movilidad para frenar la pandemia.
Según los datos actualizados de la Consejería de Salud y Familias consultados por Europa Press, sólo tres de los doce municipios andaluces con más de 100.000 habitantes superan los 200 casos de Covid en las últimas dos semanas, Marbella (Málaga) con una tasa de 288,7 y 414 casos confirmados en 14 días; Córdoba, con una incidencia de 248,4 y 809 contagios por PCR en dos semanas; y Granada, con una tasa de 212,9 y 495 positivos por PCR en 14 días.
Por detrás se sitúan Algeciras (Cádiz), con una incidencia de 178,8 y 218 casos confirmados por PCR en dos semanas; Jaén, con una tasa de 171,7 y 194 contagios por PCR en 14 días; Sevilla, con una incidencia de 139,4 y 960 positivos por PCR en dos semanas; Málaga, con una tasa de 137,8 y 792 casos confirmados por PCR en 14 días; Almería, con una incidencia de 137 y 272 positivos por PCR en 14 días; Cádiz, con una tasa de 118,1 y 37 contagios por PCR en 14 días; y Jerez de la Frontera (Cádiz), con una incidencia de 103,4 y 220 positivos por PCR en dos semanas.
Huelva y Dos Hermanas, con tasa inferior a 100
Con incidencia menor al centenar de casos confirmados por PCR en los últimos 14 días figuran Dos Hermanas (Sevilla), con una tasa de 89,6 y 120 contagios en dos semanas, y Huelva, con una tasa de 64,7 y 93 positivos confirmados por PCR en 14 días.
Málaga, con 180 fallecidos, es la ciudad andaluza de más de 100.000 habitantes que acumula más muertes por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, seguida de Sevilla con 162; Granada con 128; Córdoba, con 57; Jerez de la Frontera con 53; Jaén con 47; Marbella con 40; Almería con 33; Algeciras con 27; Huelva con 16; Cádiz con doce, y Dos Hermanas con once.
También es Málaga es el municipio andaluz de más de 100.000 habitantes con mayor número de positivos confirmados por PCR acumulados desde el inicio de la pandemia, con 7.148, seguida de Sevilla con 4.323; Granada con 2.968; Córdoba con 2.893; Marbella con 2.553; Almería con 1.909; Jerez de la Frontera con 1.150; Jaén con 1.083; Dos Hermanas con 665; Algeciras con 613; Cádiz con 572, y Huelva con 401.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que este miércoles va a proponer una acción coordinada de salud pública al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que limite la movilidad en todos los municipios de más de 100.000 habitantes donde haya más de 500 casos de Covid en los últimos 14 días, la positividad de PCR sea superior al 10 por ciento y el índice de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos sea superior al 35 por ciento, medida que incluye a Madrid capital. Además de la movilidad, se limitarán los contactos sociales y se tomarán medidas de reducción horarios y aforos y de refuerzo de sus capacidades asistenciales.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.