La Cámara de Córdoba da a conocer las oportunidades de negocio de las empresas TIC en Latinoamérica
Redacción. La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba ha celebrado un webinar gratuito bajo el título «Oportunidades de negocio en Latinoamérica para empresas TIC, un sector en crecimiento». El encuentro digital ha servido para presentar el programa Latinoamérica Importa TIC, una iniciativa del Consejo Andaluz de Cámaras y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.
El presidente la Cámara de Comercio, Antonio Díaz, ha destacado en la inauguración que «pese al contexto de incertidumbre en el que nos encontramos inmersos, el mercado de hardware, software y los servicios TIC continuará evolucionando favorablemente en los próximos años». Además ha subrayado que «el programa, del que ya tenemos abierta su convocatoria y se pueden presentar solicitudes hasta el 16 de octubre, ofrece a las empresas participantes un apoyo en forma de servicio gratuito de asesoramiento personalizado a la pyme para detectar necesidades, priorizar mercados latinoamericanos y apuntar las claves para abordar dichos mercados».
Los participantes en el encuentro digital han podido conocer de la mano del CEO de Redflexión Consultores, Anselmo Ríos, las oportunidades de negocio en Latinoamérica y las estrategias de acceso al mercado. Además, se ha presentado una experiencia empresarial de éxito, la firma CoverManager. El responsable general de CoverManager, José Antonio Pérez, ha expuesto su empresa como caso de éxito, una firma de tecnología y hospitality para la gestión de reservas en los restaurantes, que opera en España y en 5 países de Latinoamérica.
Dos fases
El programa Latinoamérica Importa TIC se articula a través de dos fases.
Fase 1: Diagnóstico de internacionalización
Tras una reunión online con un técnico de la Cámara especializado en TIC, se desarrollará un Diagnóstico de Internacionalización. La empresa recibirá un informe en el que se detallará su potencial de internacionalización y se identificarán los 2 mercados con mejores perspectivas de crecimiento y oportunidades para sus productos y/o servicios en América Latina, así como las características de estos.
Fase 2: Identificación de potenciales clientes TIC
Un técnico especializado analizará los dos mercados seleccionados con el fin de identificar a potenciales clientes en consonancia con los intereses y características de la empresa. En base a esta información, se desarrollará un Informe de Inteligencia Competitiva, en el que se detallará un listado de potenciales clientes en los 2 mercados destacados. Estos informes contendrán los datos de contacto de cada potencial cliente.
Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica de la Cámara:
La digitalización de empresas y el comercio… AndalucíaBN. La importancia de la digitalización de las empresas, la venta online de los productos, cómo maximizar la rentabilidad de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.