Un jamón de Corteconcepción logra el récord Guinness como el jamón más caro del mundo
Europa Press. Un jamón de Corteconcepción (Huelva), cien por cien Ibérico de Bellota y con más de cinco años de curación, ha sido galardonado en Japón con el Récord Guinnes al jamón más caro del mundo, con un precio de venta de 1.429.000 yenes (11.881 euros).
Su elaborador, la sociedad Sierra Mayor Jabugo, tiene sus instalaciones en Corteconcepción, en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, donde produce jamones y otros productos ibéricos.
El jamón galardonado procede de un cerdo ibérico «cien por cien puro, de calidad Bellota, procesado a los dos años de edad y criado en libertad, junto a sus hermanos de piara», en las dehesas de Sierra Mayor, situadas en las provincias de Badajoz y Huelva, «habiendo cuidado especialmente la genética en pureza de este cerdo ibérico y su alimentación natural durante la montanera de la campaña 2014-15, exclusivamente a base de bellotas y hierbas».
El proceso de elaboración de este jamón, de más de 10 kilos de peso final, superó los cinco años en el pasado mes de enero de 2020, «siguiendo en todo momento el pausado proceso de secado y maduración natural y tradicional de la Sierra onubense, que está influido por el entorno del pantano de Aracena, que sirve de moderador y afinador de los productos ibéricos de Corteconcepción, quizás el mejor enclave de España para la curación de jamones y paletas ibéricas», ha apuntado desde la empresa.
Proceso de elaboración
En este sentido, desde Sierra Mayor han indicado que son tres los factores «fundamentales y diferenciadores» de sus productos. En primer lugar, han destacado «su proceso de elaboración natural, en secaderos y bodegas sin máquinas que regulen su humedad y temperatura, solo condicionado por el microclima y microflora de la zona».
En segundo lugar, ha reseñado «la experiencia y buen hacer» de su maestro jamonero, que desde 1987 controla el proceso «para poder garantizar el mejor sabor y aroma». Y, por último, su limitada producción y «sostenibilidad», controlando directamente el proceso, desde los cerdos ibéricos y las dehesas donde se alimentan, hasta la elaboración y comercialización de las carnes, jamones, paletas y embutidos.
En este contexto, ha subrayado que Sierra Mayor fue «la primera» instalación del sector ibérico autorizada para exportar a Japón y México, «países en los que el concepto ‘ibérico’ se ha asentado como símbolo de gran calidad y prestigio gastronómico».
Además, ha recibido, en sus más de 30 años de historia, diversos galardones y reconocimientos, como el primer premio obtenido en «la más importante feria de productos ecológicos, Biofach, en Núremberg, que en 2002 eligió un jamón cien por cien ibérico de bellota, también elaborado por la empresa».
Por último, han remarcado que este reconocimiento es «una buena noticia para el sector del cerdo ibérico español, que consigue un impulso de optimismo en estos momentos tan difíciles».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.