La Cámara de Comercio de Córdoba se adhiere a la Alianza para la Formación Profesional Dual
Europa Press. El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba, Antonio Díaz, y el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benito, han sellado hoy la adhesión de la entidad cameral a la Alianza para la Formación Profesional Dual.
La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la Cámara de Comercio de España y la CEOE, y se configura como una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones, compuesta por más de 1.350 miembros, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la FP Dual en España, un sistema de aprendizaje que combina la formación académica con el aprendizaje en una empresa.
En el acto, el presidente de la Cámara, Antonio Díaz, ha destacado que «uno de los objetivos de la Cámara es mejorar la empleabilidad de los jóvenes y la competitividad de las empresas cordobesas a través de una formación que se adapte a las necesidades del mercado laboral. Con esta adhesión esperamos contribuir de forma contundente a impulsar la Formación Profesional Dual en nuestra provincia».
La Cámara de Comercio de Córdoba está firmemente comprometida con la mejora de la empleabilidad y la reducción del paro juvenil. De hecho, la entidad cameral ya desarrolla, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) del Fondo Social Europeo, el Programa de Formación Profesional Dual en la Empresa para impulsar la participación de las pequeñas y medianas empresas en esta modalidad formativa. Además, Díaz ha hecho hincapié en que «esta alianza permite una mayor implicación de todos los actores, entre ellos las Cámaras, para que esta modalidad de formación tenga más calidad y se implante tal y como está en otros países como Alemania con buenísimos resultados».
Por su parte, el senior proyect manager de la Fundación Bertelsman, Ignacio de Benito, ha señalado que»la Formación Profesional Dual es una nueva modalidad de aprendizaje que aporta beneficios para todos los agentes implicados: impulsa la competitividad de las empresas, acerca las novedades de los sectores empresariales a los centros educativos y mejora la empleabilidad de los aprendices”. Además, ha añadido que “el papel de las cámaras es clave en el impulso de la FP Dual en los diferentes territorios ya que son un gran apoyo para las empresas a la hora de implementar el modelo».
La digitalización de empresas y el comercio… AndalucíaBN. La importancia de la digitalización de las empresas, la venta online de los productos, cómo maximizar la rentabilidad de…
Hasta 3.000 euros en ayudas directas para mantener… Europa Press. El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha anunciado este jueves que la Junta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.