Nueva oferta de empleo público con 130 plazas, la mitad para «reforzar» la plantilla de Policía Local de Sevilla
Europa Press. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Recursos Humanos y Modernización, ha aprobado una nueva oferta de empleo público, correspondiente al año 2020, que alcanza un total de 130 plazas, el máximo permitido por la ley.
La mitad de esas plazas (65) se destinará a reforzar la plantilla de la Policía Local y el resto, para cubrir vacantes de distintos perfiles profesionales como bomberos, licenciados en Derecho, licenciados en Arquitectura o personal administrativo, tal y como ha señalado la delegada de Recursos Humanos, Clara Macías, en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamient.
«Con este número se alcanza el 100 por cien de las plazas que han quedado vacantes en el último ejercicio, con un 8 por ciento adicional para servicios esenciales al que puede acceder el Ayuntamiento gracias a su situación de estabilidad, saneamiento y solvencia económica», ha indicado Macías.
La delegada del ramo ha asegurado que con la nueva oferta de empleo público (OPE) siguen cubriendo vacantes y ampliando la plantilla, «especialmente en los servicios básicos hasta el máximo que permite la normativa». «Estamos, además, consiguiendo acelerar todos los procesos el máximo posible para intentar resolver los problemas generados por la ausencia de convocatorias de plazas en el periodo 2011-2015 en el Ayuntamiento», ha explicado.
En este sentido, la mayor parte de las nuevas plazas incluidas en la OPE se corresponden con la Policía Local. De las 65 plazas, 46 son nuevos agentes y el resto, de intendente, inspector, oficial o subinspector. Con esta oferta de empleo, el objetivo es lanzar una nueva convocatoria pública, la tercera de los últimos años, antes de que finalice el ejercicio. En estos momentos, hay dos procesos abiertos para la incorporación de personal a la Policía Local.
Del primer proceso, con 50 plazas, nueve ya se han incorporado y 41 están en la última fase de reconocimiento médico durante esta semana. En cuanto al segundo, con 113 plazas, este jueves se realizó el primer examen en el Palacio de Exposiciones y Congresos. De estos, en torno a 22 se prevé que se puedan incorporar antes de fin de año al ser ya agentes y entrar por movilidad horizontal. El resto se espera que entren en academia el próximo año. Junto a esto, se han convocado otras 27 plazas durante los últimos años de distintas categorías policiales. En total, por tanto, más de 265 plazas convocadas.
En segundo lugar, la OPE incorpora otras 14 plazas de bomberos que se suman a los dos procesos iniciados en los últimos años. El primero, de 23 plazas, se encuentra ya en fase de elaboración de los exámenes técnicos mientras que el segundo, con 15 plazas, está pendiente de la publicación de la lista de admitidos.
Por último, la Oferta Pública de Empleo incorpora otras 51 plazas de distintas categorías: seis técnicos de administración general, tres administrativos, trece auxiliares administrativos, ocho psicólogos; ocho licenciados en Derecho, ocho trabajadores sociales; un educador social y cuatro técnicos auxiliares de bibliotecas. Todas estas plazas se sumarán a las que se encuentran acumuladas de ejercicios anteriores para lanzar una convocatoria de para la cobertura de estas plazas.
A estos procesos hay que añadir la convocatoria del proceso para la cobertura de un total de 82 plazas de peones del Ayuntamiento que proceden de ofertas de empleo anteriores, «pero que está previsto que pueda abrirse la convocatoria antes de fin año», ha concluido Macías.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.