Salud hace pruebas serológicas a profesionales que se incorporen a los centros sanitarios o vuelvan de vacaciones
Europa Press. La Consejería de Salud y Familias está realizando pruebas serológicas a los nuevos profesionales que se incorporan a los centros sanitarios y las hará también a aquellos que regresen de permisos y vacaciones.
De esta forma, Salud y Familias amplía las medidas de prevención y protección de los profesionales de los centros sanitarios, según se señala en una nota.
Cada centro asistencial planificará la realización de las pruebas. A través de los Servicios de Prevención -compuesto por Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Unidad de Vigilancia de la Salud- se evalúan los riesgos de exposición de las personas trabajadoras en cada una de las tareas diferenciadas que realizan y los distintos escenarios en los que se pueda desarrollar.
También se realizarán pruebas serológicas al personal de empresas externas contratadas por los centros sanitarios siempre que estas pruebas no hayan sido realizadas previamente o no estén planificadas por los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de dichas empresas como establece la legislación de Salud Laboral.
En cuanto a la realización de las pruebas, se seguirá lo establecido en los protocolos del Ministerio de Sanidad, en las instrucciones de la Dirección General de Personal del SAS (aprobadas el día 16 de agosto y enviadas a continuación a todos los centros y organizaciones sindicales) y las recomendaciones de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de los centros.
En concreto, se realizará test serológico y, en función del resultado, se podría realizar además una prueba PCR a partir de exudados orofaríngeos.
Los tests serológicos miden los niveles de Inmunobglobulina M (IgM) e Inmunoglobulina G (IgG), es decir, detectan los anticuerpos producidos tras el contacto con el virus y su presencia indica la evolución de la infección. Si el resultado del test da positivo para Ig totales, se realizará una prueba PCR.
Igualmente, se realizará PCR si el resultado del test es IgM positiva e IgG negativa. En el resto de supuestos no será necesaria la realización de PCR.
Esta medida se suma a la realización de pruebas que ya se venían haciendo entre el personal del sistema sanitario público andaluz de todas las categorías. En concreto, hasta el momento y desde el inicio de la pandemia, se han llevado a cabo un total de 174.000 pruebas serológicas a profesionales y 39.319 pruebas PCR.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.