El Hospital Macarena dispone de un exitoso programa de rehabilitación de suelo pélvico
Europa Press. El Hospital Universitario Virgen Macarena mejora la continencia urinaria de las mujeres que sufren disfunciones pélvicas gracias al programa desarrollado por la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico dependiente del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación.
Esta unidad, ubicada en el Hospital San Lázaro según informa el centro en una nota de prensa, ha mejorado la calidad de vida de las 260 pacientes que a día de hoy se han incorporado al programa. La implementación de esta unidad, creada a mediados de 2018, ha dado respuesta a una alteración prevalente entre las mujeres.
El programa se compone de 10/12 sesiones de fisioterapia y tiene entre sus objetivos reeducar a las mujeres sobre el adecuado funcionamiento del suelo pélvico, fortalecer la musculatura mediante la realización de ejercicios e instruirlas en la adopción de rutinas urinarias y otras medidas higiénico-posturales.
Para el desarrollo del programa también se utiliza un dispositivo que proporciona electroestimulación a la musculatura que compone el suelo pélvico e informa a la paciente del estado de la función que se desea controlar voluntariamente, lo que les permite tomar conciencia de una efectiva contracción pélvica.
Para intentar fidelizar a la afectada en la continuación de los prácticas aprendidas durante el programa, se le hace un seguimiento. De este modo, tras una fase de realización domiciliaria de ejercicios, la paciente acude a consulta donde se evalúan resultados, nivel de cumplimiento terapéutico, grado de incontinencia y afectación a la calidad de vida. Tras ello, bien se le da el alta médica, bien se le deriva al servicio hospitalario de Ginecológía y Obstetricia, si la paciente está pendiente de una posible evaluación de intervención quirúrgica.
A pesar de la prevalencia de esta disfunción entre las mujeres, es precisamente esa normalización la que conlleva que no se consulte al facultativo. Las principales causas de las alteraciones anatómicas que provocan la debilitación del suelo pélvico, son derivadas del embarazo y/o el parto en sí.
El mayor reto de esta Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico del Área Sanitaria del Hospital Virgen Macarena es restituir la fortaleza de la musculatura que origina incontinencias urinarias en mujeres provocadas por el esfuerzo, causa predominante en este tipo de pérdidas. Hoy en día, esta unidad especializada de recuperación, sólo atiende a mujeres derivadas de la Unidad de Suelo Pélvico del referido centro sanitario, aunque pretende incrementar progresivamente la cartera de servicios y extenderla a la incontinencia masculina.
Neumólogos del Macarena imparten el primer taller… El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha impartido el primer taller nacional sobre broncoscopia pediátrica…
Premiados un facultativo y una farmacéutica del… Un facultativo y una farmacéutica interna residente del laboratorio del Hospital Universitario Virgen Macarena han sido galardonados en el transcurso…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.