El Colegio de Médicos de Cádiz expedientará a los facultativos que secunden el negacionismo
Europa Press. El Colegio Oficial de Médicos de Cádiz ha alertado este sábado de que los médicos que niegan la existencia de la Covid-19 y la validez de los test PCR, que se oponen al uso de mascarillas, la cuarentena, el aislamiento y la distancia física, y que rechazan las vacunas para combatir la pandemia, incurren en «una grave irresponsabilidad» y provocan «un grave peligro para la salud pública».
«La difusión de estos mensajes, contrarios a la buena práctica médica y a la evidencia científica, crea una intolerable alarma social, en un contexto agravado por la situación de emergencia y excepcionalidad en la que nos encontramos», expone la institución.
Estas conductas violan, según la misma, «las normas deontológicas de la profesión médica y, por tanto, son merecedoras de la correspondiente sanción». Los Colegios Profesionales son corporaciones de derecho público, amparadas por la ley y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
Por ello, al amparo de lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales, y en los artículos 8, 17, 18 punto 2 apartados c) m) p) u) y x) y 28 de la Ley 10/2003 de 6 de noviembre Reguladora de los Colegios Profesionales de Andalucía, el Colegio Oficial de Médicos de Cádiz advierte que procedería a «la apertura de información previa contra aquellos colegiados que pudieran incurrir en tales acciones, y en su caso, a la posterior incoación de expediente disciplinario por presuntas infracciones del Código de Deontología Médica«.
Todo ello, sin perjuicio de las posibles responsabilidades penales en que pudieran incurrir dichos colegiados con tales actuaciones, que se pondrían, en su caso, en conocimiento de la Fiscalía para que valorase la presunta comisión de delitos contra la salud pública o cualesquiera otros.
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba ofrece… El Instituto de Farmacéuticos de Córdoba pone a disposición de las autoridades sanitarias una bolsa de voluntarios constituida durante más…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.