Tres millones destina la Junta para impulsar el asociacionismo entre los trabajadores autónomos
Europa Press. La resolución y el extracto de la convocatoria de subvenciones destinadas a contribuir a la financiación parcial de los gastos de funcionamiento de las asociaciones de trabajadores autónomos ha sido publicado por el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo busca con esta línea de ayudas, dotada con tres millones de euros, facilitar a las entidades asociativas que cumplan con los fines que les son propios mediante la realización de proyectos en defensa y representación de las personas trabajadoras autónomas, ayudándoles a financiar parte de los gastos a dichas entidades.
La Consejería ha informado este jueves en una nota que pueden ser beneficiarias de estas ayudas las asociaciones profesionales del trabajo autónomo, inscritas en el registro correspondiente de la comunidad autónoma de Andalucía, así como las organizaciones sindicales y empresariales de Andalucía que entre sus fines tengan reconocido el apoyo al trabajo autónomo.
Las ayudas a las que optan pueden suponer la financiación del 100% del coste subvencionado, para gastos de personal y asignaciones para gastos de locomoción y gastos normales de manutención y estancia del personal técnico y responsables de las actuaciones relacionadas con el desarrollo del proyecto, así como costes indirectos.
Los gastos de personal y de servicios profesionales que pudieran derivarse de la contratación de algún miembro de los órganos de gobierno de la entidad solicitante, excepto cuando los gastos de personal se correspondan con la dirección técnica del proyecto, quedan excluidos como gastos subvencionables en otros.
El plazo para la presentación de las solicitudes de estas ayudas será hasta el día 9 de septiembre, es decir, 20 días hábiles a contar desde hoy 13 de agosto, día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOJA.
MANTENIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO
Desde la Junta señalan que el objeto de esta orden de subvenciones viene a reforzar la estrategia de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo –Plan de Actuación para el Trabajo Autónomo de Andalucía– para «favorecer la creación, el mantenimiento y la consolidación del empleo autónomo».
Para conseguir los objetivos de esta medida, los proyectos que se diseñen y se pongan en marcha consistirán en «actividades que supongan una contribución sustantiva a la creación de empleo mediante el acceso y reintegración al mercado de trabajo de personas con iniciativa emprendedora y la inserción en el mismo de grupos vulnerables, así como en el incremento del nivel de competitividad empresarial y sostenibilidad del trabajo autónomo ya creado».
Así mismo, estos proyectos deberán «contemplar su contribución a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito del trabajo autónomo».
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE SOLICITUDES
Se presentarán única y exclusivamente de forma telemática las solicitudes y la documentación anexa de la línea de ayudas convocada, así como los demás formularios para lo que las entidades interesadas podrán utilizar firma electrónica.
La documentación y acceso a la tramitación electrónica se encuentran disponibles en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a la que se puede acceder en la dirección ‘https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytraba…‘.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.