Casi el 60% de la costa andaluza cuenta con el sello de garantía ‘Andalucía segura’ frente al Covid-19
Redacción. Casi el 60% de la costa andaluza cuenta ya con el distintivo ‘Andalucía Segura’ que ha impulsado la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía para el sector y que desde el 8 de junio se aplica también a las playas de la comunidad.
En concreto, han obtenido el distintivo ‘Andalucía Segura’ 35 municipios y entidades locales autónomas de la región para un total de 154 playas del litoral andaluz. Esta cifra supone que el 57% de las localidades de nuestra costa lucen este sello. Por provincias, en Almería cuentan con el mismo 8 localidades y 47 playas; en Cádiz 1 municipio y 2 playas; en Granada son 9 los ayuntamientos y 21 playas; en Huelva 8 y 17; y en Málaga 9 y 21.
El procedimiento para obtener este sello, voluntario y gratuito, se realiza a partir de una petición del alcalde a la Delegación Provincial, en la que debe presentar una declaración responsable junto con el Plan de Contingencia de dicha playa, el cual deberá cumplir todas las recomendaciones y protocolos establecidos por la Junta de Andalucía, el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud.
El distintivo se puso en marcha con el objetivo primordial de devolver la confianza a los visitantes en Andalucía como un destino seguro tras la paralización total del sector a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus, ya que este sello identifica aquellos establecimientos de la comunidad que cumplen con todas las medidas de seguridad sobre el Covid-19.
El distintivo incluye una serie de pictogramas que identifican a cada una de las categorías turísticas (hoteles, restaurantes, camping, albergues, oficinas de información turística…). Actualmente cuentan con este sello más de 710 empresas del sector en la comunidad. Inicialmente, ‘Andalucía Segura’ se ha desarrollado en el turismo y poco a poco ha ido creciendo a otras áreas como el comercio o la cultura.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.