La UNED ofrece gratis y online atención psicológica a jóvenes
Redacción. La UNED lanza un programa de investigación y tratamiento psicológico para niños y adolescentes de entre los 12 y los 20 años, afectados por la pandemia de coronavirus y con secuelas de ansiedad, depresión u otros síntomas de malestar emocional. Bajo el título «Aprende a manejar tus emociones» (AMTE), se evalúa y se acompaña a quienes lo solicitan de forma gratuita y a través de Internet. El programa es doble, ya que se dirige, por una parte, a adolescentes de más de 16 años directamente y, por otra, a los padres y tutores de los niños menores, que han de contar con su autorización.
El proyecto «Aprende a manejar tus emociones» (AMTE) va dirigido a niños y adolescentes entre 12 y 20 años que evidencien síntomas elevados de depresión, ansiedad social o generalizada, ataques de ansiedad o pánico, agorafobia, miedos o fobias. El tratamiento psicológico gratuito se basa en la terapia cognitivo-conductual, se realiza desde casa y al ritmo del propio niño/adolescente. Se compone de varios vídeos y módulos que, a través de actividades programadas, enseñan a los chicos estrategias para regular adecuadamente sus emociones. Les acompaña en todo el proceso un psicólogo clínico o psicólogo sanitario que supervisa los resultados del tratamiento. Además, se realiza un seguimiento pormenorizado de la evolución a los tres meses, a los seis y al año.
«Aprende a manejar tus emociones» surge del grupo de investigación de Psicopatología y Salud de la UNED, un equipo encabezado por los catedráticos de Psicpatología, Paloma Chorot, y de Psicología Clínica, Bonifacio Sandín, artífices también del estudio Impacto emocional del COVID-19 en adolescentes, financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Los primeros resultados obtenidos en esta investigación, así como la preocupación explícita de la OMS y UNICEF en cuanto a los problemas psicológicos originados por la pandemia de la COVID-19 entre los niños y los adolescentes, incentivó el diseño de este programa, puesto ahora en marcha por la UNED.
Distintas posibilidades de acceder al tratamiento
Los adolescentes de más de 16 años, edad a partir de la cual ya pueden dar su consentimiento informado para participar, recibirán una carta en la que se les explica que la situación de alarma sanitaria debida al coronavirus y el confinamiento obligado al que se ha sometido la población, puede haber cambiado su forma de ser y su comportamiento. «Si crees que te encuentras más nervioso, triste, preocupado, irritable o deprimido que antes de que ocurriera esta situación, podemos ayudarte. Participa en el programa AMTE, de tratamiento gratuito a través de internet, diseñado para chicos/as como tú, de entre 12 y 20 años «. Un mensaje similar sirve para contactar con los padres y tutores de los niños de entre 12 y 16 años, que, por ser menores, necesitan su autorización para acceder a la terapia.
En cuanto al respeto absoluto de la intimidad de los y las jóvenes en tratamiento y el uso ético de su datos, los equipos psicológico y técnico garantizan que las encuestas son anónimas y que el registro de respuestas del test inicial no contiene ninguna información de identificación particular, salvo que una pregunta específica de la encuesta lo requiera. Las claves de acceso al programa no se almacenan y las contraseñas se administran en una base de datos diferente a la encuesta, eliminando cualquier posibilidad de identificar las respuestas de la encuesta a partir de esa clave.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.