Andalucía realiza 11.622 test a profesionales de la educación tras las Navidades
Europa Press. La Junta de Andalucía ha comenzado este jueves en Jaén un nuevo cribado masivo de covid-19 entre el profesorado y el personal no docente de los centros educativos de la provincia. En total, se van a realizar 11.622 test de anticuerpos discriminatorios por dígito punción en un operativo organizado por la Consejería de Salud y Familias, en colaboración con la de Educación y Deporte con el objetivo de reforzar la seguridad en la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad.
«De esta manera, ambas consejerías continúan con su objetivo de hacer lo más seguras posibles las aulas, dando continuidad a la realización de pruebas de coronavirus entre los trabajadores de la enseñanza, como ha ocurrido desde el comienzo del curso escolar», ha indicado la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, quien ha añadido que, a 21 de diciembre, el 98,9 por ciento de los centros educativos andaluces estaba libre de covid-19.
Por su parte, el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, ha especificado que «esta es solo una más de las numerosas medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para incrementar la seguridad en los centros educativos».
Al hilo, ha enumerado otros acuerdos como «un plan extraordinario dotado con más de 600 millones de euros, la contratación de 350 docentes de refuerzo en la provincia de Jaén que han reducido la ratio y permitido crear desdobles para mejorar la atención al alumnado, el refuerzo del personal de limpieza o la realización de más de 100 obras de adecuación por valor de 2.300.000 euros» en los centros educativos de titularidad de la Consejería de Educación.
DISTRITOS
Los puntos de realización de las citadas pruebas, que son de carácter voluntario, están organizados según los distritos y áreas sanitarias de la provincia: DS Norte (Linares y zona Norte), DS Nordeste (Úbeda y zona Nordeste) y DS Sur (capital y zona sur). Las localizaciones se distribuyen tanto en centros de salud e instalaciones municipales como en centros educativos, así como en espacios cedidos para la instalación de las unidades móviles habilitadas por la Consejería de Salud y Familias.
Así, en el Distrito Norte, en el que pueden realizarse las pruebas 3.575 trabajadores, se han instalado dispositivos en los recintos feriales de Andújar y La Carolina y en el Pabellón 28 de febrero de Bailén. Por su parte, en Linares hay dos puntos de diagnóstico: una unidad móvil en el Paseo de Linarejos y la autocovid instalada en el Pabellón Andalucía. El resto de puntos se ubican en los centros de Salud de Santisteban del Puerto y Arjona y en los consultorios de Arjonilla, Castellar, Navas de San Juan, Escañuela y Lahiguera.
Con respecto al Distrito Nordeste, se prevén 3.157 test repartidos entre el centro de Educación Vial y el centro de Salud de Úbeda; los centros de salud de Begíjar, Cazorla, Chilluévar, Huesa, La Iruela, Pozo Alcón, Beas de Segura, La Puerta de Segura, Cortijos Nuevos, Santiago Pontones, Larva, Orcera, Puente Génave, Villacarrillo, Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo; el consultorio y centro de Salud de Quesada y los consultorios de Arroyo del Ojanco, Benatae, Hornos, Segura de la Sierra y Villarrodrigo.
Finalmente, en el Distrito Sur, donde hay convocados 4.890 trabajadores, los test se efectúan en los consultorios de Campillo de Arenas, Noalejo, Carchelejo y Arbuniel. Además, hay autovid en los centros de Salud de Mengíbar, Torredelcampo, Villargordo, Huelma y Cambil. En Mancha Real, las pruebas se llevan a cabo en la caseta ubicada en el Recinto Ferial mientras que en Alcalá la Real lo hacen en el Silo y en Martos en la Estación de Autobuses.
Junto a ello, en la capital, el profesorado y resto de personal se distribuye entre los IES Santa Teresa y Las Fuentezuelas. Asimismo, también hay citados trabajadores en la sala de extracciones de Los Villares y en la sala de fisioterapia de Valdepeñas de Jaén.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.