Andalucía supera los 235.000 curados desde el inicio de la pandemia
Europa Press. Andalucía suma este domingo 3 de enero 2.220 casos de coronavirus Covid-19, la cifra más alta desde el 22 de noviembre y notablemente superior a los 692 del domingo pasado, según datos consultados por Europa Press en la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 14 fallecidos, doce más que la víspera.
Esta cifra es la más alta desde el domingo 22 de noviembre, cuando se sumaron 2.490 positivos, y es significativamente superior a los 1.237 contagios del sábado y a los 692 de hace siete días.
De los 2.220 positivos registrados en Andalucía, Málaga es la provincia que más contagios suma con 503, seguida de Cádiz con 456, Sevilla con 342, Jaén con 222, Córdoba con 212, Almería con 209, Granada con 151 y Huelva con 125.
Málaga también es la provincia que lidera los decesos de esta jornada, con cinco, seguida de Cádiz con cuatro, Granada con tres y Córdoba con dos. Estas 14 muertes son superiores a las dos de la víspera –dato más bajo desde el 1 de noviembre– e inferiores a las 17 del domingo pasado.
SUBEN LOS HOSPITALIZADOS
Los pacientes ingresados en los hospitales por Covid-19 han subido este domingo hasta los 940, 47 más que el sábado y 63 menos que hace una semana, de los que 214 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ocho más que la víspera y 19 menos que hace siete días.
MÁS DE 170 INGRESADOS EN CÁDIZ
Por provincias, Cádiz continúa como la provincia con más hospitalizados con 171 y 34 de ellos en UCI, seguida de Granada y Málaga, ambas con 152 pacientes, de los que 46 están en la UCI de hospitales granadinos y 36 de hospitales malagueños. Por detrás se Sevilla con 138 y 36 en UCI, Jaén con 112 y 23 en UCI, Córdoba con 99 y 20 en UCI, Almería con 82 y 24 en UCI y Huelva con 34 y once en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 264.643 casos confirmados –2.220 en 24 horas y peor dato desde el 22 de noviembre– y ha alcanzado las 5.174 muertes tras sumar 14. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 23.519, 58 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 2.348, tras sumar tres en la última jornada, y el número de curados es de 235.292 después de sumar 851.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 5.174 fallecidos desde el inicio de la pandemia –14 más–, Sevilla con 1.162 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.050 –tres más–, Málaga con 787 –cinco más–, Jaén con 628, Cádiz con 565 –cuatro más–, Córdoba con 556 –dos más–, Almería con 289 y Huelva con 137.
CASI 265.000 CASOS DESDE MARZO
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 264.643 desde el inicio de la pandemia –2.220 más–, liderados por Sevilla con 59.942 casos –342 más–, seguida de Granada con 47.139 casos –151 más–, Málaga con 39.567 –503 más–, Cádiz con 32.192 –456 más–, Jaén con 26.492 –222 más–, Córdoba con 26.018 –212 más–, Almería con 21.525 –209 más– y Huelva con 11.769 –125 más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 23.519 –58 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 5.385 –cuatro más–, seguida por Granada con 4.172 –siete más–, Málaga con 4.068 –17 más–, Jaén con 2.724 –uno más–, Córdoba con 2.445 –tres más–, Cádiz con 2.340 –17 más–, Almería con 1.524 –siete más– y Huelva con 861 –dos más–.
De ellos, 2.348 han pasado por la UCI en Andalucía –tres más en 24 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 541, seguida de Granada con 417, Málaga con 364 –dos más–, Cádiz con 263, Córdoba con 258, Almería con 235 –uno más–, Jaén con 227 y Huelva con 43.
MÁS DE 235.000 CURADOS
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 235.292 en toda la región, 852 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 54.750 –147 más–, seguida de Granada con 42.853 –15 más–, Málaga con 35.699 –142 más–, Cádiz con 27.293 –175 más–, Córdoba con 23.338 –49 más–, Jaén con 22.842 –142 más–, Almería con 18.784 –100 más– y Huelva con 9.733 –81 más–.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.