Córdoba pretende alcanzar el próximo año las 10.000 donaciones de sangre
Europa Press. La delegada de Salud y Familias de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, junto a la delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento cordobés, Eva Contador, y la directora del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Córdoba, Gema Fornés, ha presentado este viernes el calendario de extracciones que «el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Córdoba pretende llevar a cabo en la capital cordobesa en el año 2021», cuyo objetivo es alcanzar las 10.000 donaciones de sangre en la capital cordobesa.
Según ha indicado la Administración autonómica en una nota, Botella ha resaltado que el objetivo «que el centro se ha marcado es acercar la donación de sangre a la ciudadanía cordobesa y cubrir parte de las necesidades diarias de sangre en nuestra provincia de manera que logremos llegar en la capital cordobesa a 10.000 donaciones».
En este sentido, ha señalado que «para el desarrollo de esta planificación ha sido imprescindible contar con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, tanto para la movilización de la participación ciudadana como para el uso de espacios municipales y facilidades para la movilidad de nuestras unidades». Además, ha agradecido la labor del Ayuntamiento para «haber podido continuar con las donaciones en la capital durante todo el confinamiento y la pandemia».
Además, María Jesús Botella ha querido agradecer la solidaridad que siempre manifiestan tanto la Hermandad de Donantes de Córdoba, la sociedad cordobesa y el propio Centro de Transfusión porque «su labor es vital ya que sin su trabajo se paralizaría mucha de la actividad que se lleva a cabo en los centros hospitalarios».
De hecho, la delegada ha comentado que «este trabajo, junto a la solidaridad de los donantes, nos ha permitido mantener los niveles de abastecimiento del año 2019 y la tasa de donación, de manera que el abastecimiento a los centros hospitalarios se ha podido mantener con normalidad».
En general, el centro planifica entrono a 500 colectas de sangre a lo largo del año en toda la provincia, de las que 400 se realizan en los pueblos y aldeas y el resto en el Córdoba ciudad donde se incluyen barrios, centros de enseñanza y empresas, además de mantener abiertas las instalaciones del Centro de Transfusión tejidos y Células de Córdoba que mantiene sus puertas abiertas durante diez horas.
Durante este año 2020 se han realizado en la ciudad un total 89 colectas, teniendo en cuenta que las campañas universitaria y de centros de enseñanzas medias, que se comienzan en el mes de marzo, se vieron afectadas por la pandemia al suspenderse las clases.
Para recuperar esas donaciones se activó un plan especial en Córdoba donde la red de centros cívicos jugó un papel esencial, junto a colaboraciones y campañas especiales con Cajasol, CECO y Bus en ubicaciones estratégicas e incluso la sede de Capitulares en pleno confinamiento. En este sentido han sido han sido más de 2.500 persona las que han realizado sus donaciones en estas colecta además de las 3.800 que han donado en el Centro de Transfusión.
En general, hasta el 15 de diciembre, se han realizado en nuestra provincia un total de 28.141 donaciones de sangre y 1.149 de plasma, en el mimo o periodo del año anterior fueron 28.146 de sangre y 934 de plasma, es decir, se mantienen las donaciones de sangre y aumentan las de plasma. En las instalaciones del centro se han realizado 3.872 y el resto, en las unidades móviles.
Así, han sido 17.739 las personas que han realizado las donaciones; 10.192 hombres y 7547 mujeres; de estas personas 2.149 donaban por primera vez.
En cuanto a la previsión del año 2021, el objetivo es aumentar la presencia en la capital aumentando el número de donaciones en la misma, y la idea es acercarse a las 10.000 entre las que se consigan en las instalaciones en el CTTS y las colectas en la capital.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.