Desarrollan obras de mejora en dos infraestructuras ferroviarias andaluzas
Europa Press. Adif ha adjudicado la ejecución de dos obras de mantenimiento de la infraestructura en el ámbito de Andalucía, dentro de las actuaciones de mejora programadas.
Ambos contratos tienen un importe conjunto de 341.684,21 euros (IVA incluido) y los trabajos se desarrollarán en las provincias de Córdoba y Sevilla.
La primera actuación consiste en la colocación de una escollera para la protección de un terraplén situado entre los puntos kilométricos 389+920 y 390+050 de la línea Alcázar de San Juan-Cádiz, según ha explicado en un comunicado Adif, precisando que el tramo afectado se encuentra en el término municipal de Villa del Río (Córdoba).
Esta actuación, con un importe de 235.052,86 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de tres meses, tiene por objeto la mejora de la consistencia del terraplén existente. Para ello, se ha optado por la ejecución de un muro de escollera en el margen izquierdo del terraplén, así como la construcción de un muro cuneta de hormigón a pie de la escollera.
Según resalta Adif, esto permitirá que se recupere el paseo de vía (la parte de la plataforma que bordea la vía y permite el acceso de los agentes de vigilancia y reparación). También facilitará «la evacuación de las aguas procedentes de los cultivos cercanos de manera dirigida, evitando que puedan afectar al terraplén».
Segunda obra
La segunda obra consiste en la corrección de la red de drenaje y de la erosión de taludes entre los puntos kilométricos 102+484 y 103+025 de la línea Bifurcación de Utrera-Fuente de Piedra. En concreto, los trabajos se realizarán en la cuenca del Arroyo Fuente de la Nava, dentro del término municipal de La Roda de Andalucía (Sevilla).
Estos trabajos, que han sido adjudicados por un importe de 106.631,35 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos meses, mejorarán la red de drenaje longitudinal existente, «al proporcionar una mayor capacidad hidráulica mediante el diseño de nuevos elementos de captación de escorrentía superficial». También está previsto reducir la erosión en los taludes mediante sistemas de disipación de energía, que evitarán la colmatación de las cunetas, según detalla Adif.
Por otro lado, está previsto reparar los taludes afectados por la erosión mediante la ejecución de una nueva cuneta con una mayor sección, así como la construcción de una cuneta de guarda y de bajantes escalonadas; lo que minimizará la erosión de los taludes existentes. También se llevará a cabo el reperfilado de los taludes entre los puntos kilométricos 102+640 y 102+720.
Ambas obras han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Miv Sur. Estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 relativo a Industria, Innovación e Infraestructura, que tiene entre sus metas desarrollar «infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad».
Fondos Europeos
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020 en el objetivo temático 7 relativo a transporte sostenible.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.