La Junta introduce pruebas prácticas en sus oposiciones
Redacción. El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha informado de que la futura Ley de Función Pública incorporará en el contenido de las pruebas de acceso a la función pública de la Junta de Andalucía una conexión entre el tipo de pruebas a superar y la adecuación al desempeño de las funciones y tareas asignadas a los puestos de trabajo convocados.
Durante su intervención en comisión parlamentaria, Bendodo ha señalado que sería apropiado la disminución de la importancia de las pruebas basadas en la mera exposición memorística, de manera que se incorporaran otras que acrediten las competencias necesarias para los nuevos puestos de trabajo, con posibilidad de que el acceso se condicione a la realización y superación, en su caso, de un curso de formación o especialización, o de un periodo de prácticas.
Las pruebas podrán consistir en la comprobación de las competencias, capacidades y conocimientos y capacidad analítica de los aspirantes, expresados de forma oral o escrita; las habilidades cognitivas de los candidatos, o en la realización de ejercicios prácticos y simulaciones que demuestren la posesión de habilidades y destrezas o cualquier otra aptitud relacionada con el desempeño de funciones.
Igualmente, se podrán basar en la comprobación del dominio de lenguas extranjeras y de las tecnologías de la información y la comunicación, que podrán acreditarse mediante pruebas realizadas al efecto o a través de los sistemas que se determinen reglamentariamente.
El consejero de la Presidencia ha explicado que este cambio pretende evitar que profesionales muy valiosos puedan desistir a la hora de prepararse las pruebas por estar muy focalizadas en la evaluación de conocimientos de tipo teórico, en la medida en que consideren excesivo el tipo de esfuerzo memorístico que hay que realizar, además de incompatible habitualmente con el desarrollo de una actividad profesional.
También ha hecho hincapié en el coste que una preparación muy intensa en tiempo y en recursos económicos supone, lo que incide también inevitablemente sobre el perfil socioeconómico de los candidatos en la medida en que se trata de un coste que recae en exclusiva sobre ellos.
Esta nueva perspectiva se alinea con las nuevas técnicas de gestión de recursos humanos que se recogen en la ley: competencias, modernos sistemas de selección, ámbitos funcionales, carrera profesional horizontal, dirección pública profesional y evaluación del desempeño.
Bendodo ha explicado que el sistema selectivo se regulará en la futura Ley de la Función Pública de Andalucía, cuya redacción se está ultimando con los grupos de trabajo creados al efecto con participación de las organizaciones sindicales con representación en la Mesa General.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.