Profesionales del Clínico San Cecilio muestran la eficacia de corticoides en pacientes con coronavirus
Europa Press. Estudios de investigación realizados por profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada muestran la eficacia del tratamiento con corticoides en determinados pacientes con COVID-19.
Concretamente, el uso de este medicamento se ha demostrado eficaz en una complicación muy grave de esta enfermedad, el llamado ‘síndrome de tormenta de citoquinas’, disminuyendo los índices de mortalidad, los ingresos en cuidados intensivos y las intubaciones.
Este síndrome se caracteriza por el desarrollo de una respuesta inflamatoria sistémica muy intensa, con liberación a la sangre de diversas citoquinas (mediadores inflamatorios), que determina en la mayoría de los casos graves dificultades respiratorias a aquellos pacientes con coronavirus que lo experimentan.
Pacientes con infección confirmada
El estudio analiza los casos de pacientes con infección confirmada por coronavirus, hospitalizados por neumonía, con criterios de ‘tormenta de citoquinas’ divididos en tres grupos. En primer lugar los tratados solo con corticoides, aquellos que recibieron solo tocilizumab (fármaco dirigido frente a una de las citoquinas más involucradas en esta tormenta) y a los que se administró un tratamiento combinado con ambos.
Los investigadores han analizados los resultados de casi 100 pacientes, concluyendo que el uso de corticoides se asoció de forma significativa a una disminución de los eventos clínicos definidos con muerte, ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos y conexión a ventilación mecánica, y una combinación de ambas variables.
Estos resultados han sido publicados en una revista médica de prestigio como es ‘Medicina Clínica’, en un artículo original que tiene como investigador principal al doctor José Luis Callejas, médico internista especialista en Enfermedades Sistémicas.
«En la práctica diaria observábamos que la hiperrespuesta del propio cuerpo a la infección era la clave, siendo la causante de una inflamación muy importante que hacía entrar a los pacientes en insuficiencia respiratoria», señala el doctor Callejas.
«Fue entonces cuando empezamos a valorar la aplicación del tratamiento con corticoides, ante la semejanza de la respuesta producida por el virus con la respuesta que producían por otras enfermedades, en las que los corticoides constituyen la base del tratamiento. De este modo, comprobamos el efecto tan beneficioso que este medicamento tenía en nuestros pacientes” continúa explicando el doctor quien destaca, además, que los resultados del ensayo clínico obtenidos en el Reino Unido con el uso de dexametasona, vienen a demostrar que esa idea inicial era correcta».
Igualmente, se ha publicado también en la ‘Revista Española de Geriatría y Gerontología’ otro estudio de investigación, a cargo de profesionales del hospital granadino, sobre el ‘Tratamiento y evolución del síndrome de tormenta de citoquinas asociados a infección por SARS-CoV-2 en pacientes octogenarios’.
Demuestran la eficacia del grafeno como mejor… Un equipo formado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US) ha publicado…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.