La Biblioteca de Andalucía custodiará el legado documental del cordobés Pablo García Baena
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha acordado con la familia del poeta Pablo García Baena, miembro del Grupo Cántico y figura fundamental de la lírica española del siglo XX, la donación del legado documental y bibliográfico del escritor cordobés para su custodia, estudio y divulgación en la Biblioteca de Andalucía y la Biblioteca Provincial de Córdoba.
La consejera Patricia del Pozo ha agradecido, en una reunión telemática, a los familiares de García Baena –representados por su sobrino Luis Ortiz García– la generosa donación de la obra manuscrita y los fondos bibliográficos y hemerográficos de la biblioteca personal del poeta, Hijo Predilecto de Andalucía y primer director del Centro Andaluz de las Letras (CAL).
A la espera de dar a conocer esta incorporación patrimonial en un acto público en Córdoba una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, Del Pozo ha recordado que «la custodia de los fondos en la Biblioteca de Andalucía y la Biblioteca Provincial de Córdoba es fruto de la generosidad de la familia de García Baena, quien siempre quiso que estuvieran a disposición de sus lectores e investigadores».
Asimismo, Patricia del Pozo ha resaltado «la importancia del legado del poeta cordobés que ahora incorporamos al patrimonio de todos los andaluces». «Se trata, en buena medida, de una hoja de ruta por el universo creativo y personal de uno de los más grandes poetas andaluces y del impacto del Grupo Cántico en la vida cultural de Andalucía y España a mediados del siglo XX».
Por su parte, el sobrino y representante de la familia del poeta, Luis Ortiz García, ha afirmado que «con esta donación cumplimos con la voluntad de nuestro tío, quien quiso que su legado estuviera en las mejores manos, en las de las bibliotecas públicas andaluzas, para que tuviera la mayor universalidad posible, a través de la Biblioteca Virtual de Andalucía, y pudiera ser consultado, de forma gratuita, por cuantos estén interesados en su obra, en especial por los más jóvenes, con los que siempre se sintió comprometido».
Entre los bienes objetos de donación destacan manuscritos, en hojas sueltas o en cuadernos, originales mecanografiados, dibujos, cartas, postales, fotografías, títulos y acreditaciones de premios, crónicas y noticias conservadas por García Baena, entre los que sobresalen 41 carpetas con los borradores o versiones definitivas de su obra poética completa, artículos y colaboraciones.
También incluye una colección de más de un millar de piezas de correspondencia mantenida con Rafael León, José Infante, Luis Antonio de Villena, Manuel Alvar, Pepe Bornoy, Ginés Liébana, Mario López, Vicente Núñez, Bernabé Fernández-Canivell, Gerardo Diego o Vicente Aleixandre, entre un elenco de las principales figuras de la cultura y literatura españolas desde los años cuarenta del pasado siglo.
Asimismo, el legado contiene todos los libros publicados por el poeta, junto a monografías y revistas en las que colaboró como coautor, articulista o prologuista, además de obras de autores integrantes del Grupo Cántico y otros títulos de su biblioteca personal –en torno a cinco mil ejemplares, entre ellos primeras ediciones, algunas con dedicatorias originales de los mejores poetas contemporáneos–.
Por la disposición de la familia y el valor de los fondos que incrementarán el Patrimonio Bibliográfico y Documental de Andalucía, el ‘Legado Literario’ se depositará en la Biblioteca Provincial de Córdoba, que tiene avanzados los trabajos de digitalización, y la ‘Biblioteca’ se integrará como colección diferenciada en la Biblioteca de Andalucía para su puesta a disposición del público.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.