Las Tarjetas Monedero para familias vulnerables amplían su presupuesto hasta los 5,5 millones
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha anunciado la ampliación en 5,5 millones de euros del programa extraordinario de la Tarjeta Monedero destinado a la adquisición de bienes de primera necesidad por parte de familias vulnerables a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
Esta iniciativa, que se puso en marcha en colaboración con Cruz Roja en el mes de abril con un presupuesto inicial de 17 millones de euros, ha alcanzado las 53.421 entregas en toda Andalucía, según ha informado la consejera: «Esta iniciativa ha sido un éxito y estamos llegando a las familias que más lo necesitan, que era nuestro objetivo. Es más, es una idea que se está exportando y que ya han copiado otras Administraciones».
Rocío Ruiz ha agradecido la colaboración de Cruz Roja Andalucía, que «ha permitido poner en marcha el programa en un tiempo récord, además, en coordinación con los servicios sociales comunitarios de los ayuntamientos y diputaciones provinciales». En este sentido, la responsable de políticas sociales de la Junta de Andalucía se reunirá con representantes de esta organización para abordar fórmulas de trabajo conjunto y la puesta en marcha de la ampliación del crédito para la Tarjeta Monedero: «Vamos estudiar con Cruz Roja cómo seguir haciendo esta medida efectiva, eficaz y útil para los ciudadanos y ciudadanas, poniendo en común las estrategias para seguir en esta senda de colaboración, de trabajo conjunto y de unidad pensando solo en las personas».
Este programa, del que ya se ha comprometido el 90% del presupuesto inicial, consiste en un sistema de tarjeta recargable para comprar productos de primera necesidad en supermercados y tiendas de proximidad, es decir, alimentación, higiene y limpieza. Para ello, las tarjetas cuentan con un presupuesto de entre 150 y 250 euros mensuales en función de la tipología familiar, donde las de mayor cuantía son para las familias con tres o más hijos e hijas, pero también teniendo en cuenta a las familias monoparentales y los hogares unipersonales.
«Desde el primer momento de esta crisis sanitaria y con el objetivo de frenar las consecuencias económicas y sociales del Covid-19, nos pusimos a trabajar para ofrecer una salida que tenía que ser rápida, ágil y eficaz porque las personas que peor lo están pasando no pueden esperar ni sufrir la burocracia y la lentitud que arrastra la Administración», ha señalado.
Por otra parte, ha recordado que, desde el inicio de la pandemia, el Gobierno andaluz ha movilizado más de 100 millones de euros en ayudas, tanto ordinarias como excepcionales, contra la pobreza y la exclusión social, garantizando las prestaciones y los servicios públicos esenciales porque «la Consejería de Igualdad no va a dejar a nadie atrás».
«Un compromiso con los más vulnerables y con las políticas sociales que tiene su continuidad en los presupuestos de 2021, que son los más sociales de la historia de la Junta de Andalucía. En el caso de esta Consejería, el presupuesto alcanza los 2.259 millones de euros, un 3,4 por ciento más, lo que supone un incremento de casi 100 millones que irá dirigido a los más vulnerables, a las personas dependientes y a las mujeres víctimas de violencia de género», ha subrayado la consejera.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.