La Fundació TIC Salut Social pone en práctica un nuevo marco de evaluación de apps y activos digitales de salud basado en un estándar europeo
La integración de la CEN ISO/TS 82304-2 en el marco de evaluación de activos digitales representa una garantía de solidez tecnológica, calidad y fiabilidad
La Fundació TIC Salut Social ha integrado el estándar europeoCEN ISO/TS 82304-2 en su marco de referencia para certificar activos digitales de salud y bienestar social. Las empresas que quieran revisar sus productos con la fundación obtendrán un sello de calidad que garantiza mayor fiabilidad tecnológica y calidad gracias a este nuevo estándar.
Esta integración no solo añade una nueva capa de robustez distintiva al actual Servicio de Certificación de la fundación, sino que también facilita la promoción y uso de estas apps dentro del Sistema de Salud de Cataluña.
El nuevo marco de evaluación se aplica a distintos tipos de activos digitales, como aplicaciones móviles, webapps o dispositivos integrados en plataformas digitales, todos con finalidades relacionadas con la salud y el bienestar social. Basado en las especificaciones europeas de la certificación CEN ISO/TS 82304-2, el nuevo modelo garantiza que las aplicaciones cumplen con los requisitos mínimos de calidad establecidos por la Comisión Europea, mediante una etiqueta y un prospecto que detallan el nivel de calidad de cada aplicación.
Beneficios de la obtención de la etiqueta de calidad
La obtención de la etiqueta de calidad y toda la documentación asociada al nuevo marco supone un paso clave para promover la estandarización tecnológica de las aplicaciones de salud en Europa, así como un avance hacia el reconocimiento transfronterizo entre regiones. En Cataluña, además, este sello facilitará el impulso, la promoción y el uso dentro del sistema público de salud.
Hasta ahora, la fundación ha llevado a cabo diversas evaluaciones de aplicaciones de salud, analizando aspectos como la usabilidad, la tecnología empleada, la satisfacción de los usuarios, la seguridad y la calidad de los contenidos. En los próximos meses, se comenzarán a promocionar dentro del sistema sanitario catalán todas aquellas apps que obtengan esta certificación.
Cataluña y el nuevo marco regulador
Recientemente, la revista científica JMIR Publications ha publicado el artículoIntegrating CEN ISO/TS 82304-2 in the Catalan Health App Assessment Framework: Comparative Case Study, liderado por la Fundació TIC Salut Social a través de Carme Pratdepàdua, responsable de activos digitales, y Berta Llebot, técnica de proyectos de innovación en salud digital. El estudio detalla la estrategia seguida para integrar la certificación CEN ISO/TS 82304-2 dentro del anterior marco de evaluación y presenta una comparativa entre ambos modelos en cuanto a contenidos, gobernanza y funcionalidades.
El artículo destaca a Cataluña como referente europeo en la implementación de este estándar internacional, con el objetivo de impulsar su adopción por parte de otras autoridades sanitarias en Europa. En esta misma línea, la revista también ha publicado el estudioCompatibility of the CEN-ISO/TS 82304-2 Health App Assessment Framework With Catalan and Italian Health Authorities’ Needs: Qualitative Interview Study, que valora positivamente la compatibilidad de esta certificación con las necesidades de los sistemas públicos de salud europeos y prevé su adopción a largo plazo por parte de otras autoridades sanitarias del continente
Social Energy participa en los VI Premios… Social Energy, empresa referente en soluciones de energía renovable, ha participado activamente en los VI Premios Magallanes-Elcano a la Innovación…
Tourist Forum presenta a Alex: el nuevo bot… La agencia de viajes incorpora a su web un bot con inteligencia artificial generativa para ofrecer una experiencia más personalizada,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.