Adif apuesta por BIM para modernizar estaciones de Cercanías, alineado con su Plan Estratégico 2030
Se publica la licitación del proyecto para remodelar las vías y andenes de Alcalá de Henares, La Garena y Soto del Henares, en Madrid
Adif ha abierto la licitación de la redacción del proyecto para remodelar las vías y los andenes de la estación de Alcalá de Henares y de los apeaderos de La Garena y Soto del Henares, recogidos en la red de Cercanías Madrid. Con esta intervención, se da comienzo a la modernización de uno de los ejes con mayor número de viajeros de España, el cual recoge, entre otros requisitos, el uso de la revolucionaria metodología de trabajo colaborativo BIM, de cara a mantener una planificación más eficiente, colaborativa y transparente a lo largo de todo el proyecto.
Recogida en el Plan de Cercanías de Madrid, esta actuación propone aumentar los servicios del Civis (semidirectos) en el recorrido de Chamartín a San Fernando por la vía del contorno; así como reducir las interferencias entre tráficos, objetivos que logrará con la adaptación de andenes y vías a los estándares actuales de funcionalidad, seguridad y accesibilidad. El contrato de redacción tiene un presupuesto de partida de 2,15 millones de euros y la empresa adjudicataria podrá contar con hasta 38 meses para su puesta en marcha, que estarán distribuidos en dos tiempos. En una primera fase, se contempla que se destinen 20 meses a la redacción de los proyectos mientras que la segunda, de 18 meses, se destinará a los informes de apoyo durante las obras.
En la tarea de modernizar y renovar las vías ferroviarias, la promotora pública se apoya en tecnologías ya establecidas en el sector y que le aseguran que los proyectos tengan resultados más eficientes, sostenibles y seguros para todos los usuarios de las vías, como es el caso de BIM (o Modelado de Información de la Construcción). En concreto, Adif incluye esta metodología de digitalización y trabajo colaborativo en su Plan 2030, tal y como explica Javier Lozano López, Subdirector BIM y de Continuidad Digital en Adif en una entrevista para la sección AbiertoXObras de la empresa especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com): «La implementación de BIM forma parte del Plan Estratégico 2030 de Adif, que es un plan tremendamente ambicioso. Pretende optimizar la competitividad y sostenibilidad de Adif en el sector de la gestión y explotación de las infraestructuras ferroviarias, dando respuesta a los retos de futuro.»
Lejos de ser una herramienta emergente, BIM lleva ya varios años definiendo la manera de diseñar y construir entre los profesionales del sector AECO del país a través de herramientas especializadas como Revit, el software BIM para modelado más extendido del mundo, ArchiCADotra de las herramientas para edificación más populares o Civil 3D, otro software de diseño, en este caso para ingeniería civil. En el caso de empresas como Adif, BIM se ha convertido en un enfoque integral que les permite «centralizar toda la información de sus proyectos (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen» tal y como explica Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del reconocido Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la mencionada empresa especializada.
En definitiva, la integración de recursos e información mediante el uso de tecnologías como BIM en la remodelación de ciertas vías de Cercanías Madrid no solo fortalece la capacidad de Adif para anticiparse a errores, también impulsa una mejora significativa en la eficiencia y sirve de modelo para futuras actuaciones de modernización de las vías.
La Pepita Burger Bar impulsa su plan de… En colaboración con FARPE (Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina), FUNDALUCE (Fundación Lucha contra la Ceguera) y la…
Tormo Consultores, el aliado estratégico que impulsa… La compañía consolida su posicionamiento como consultora de referencia para pequeñas y medianas empresas, ofreciendo soluciones orientadas a resultados tangibles…
Muerde la Pasta apuesta por la IA de Nervia… Muerde la Pasta ha confiado en Nervia Technologies para optimizar su programa de fidelización mediante inteligencia artificial. Gracias a modelos…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.