Holidu desvela las ciudades más envejecidas de España
España ante el desafío de la longevidad: ciudades con mayor porcentaje de población mayor
En la España contemporánea, el envejecimiento de la población es un fenómeno cada vez más evidente, particularmente en varias ciudades. Un crecimiento notable en el número de habitantes mayores de 65 años ha resaltado la necesidad de revisar los cambios demográficos que influyen en la vida urbana. Según los últimos datos, algunas ciudades destacan por tener una alta proporción de residentes de edad avanzada. Holidu (www.holidu.es), el buscador de alquileres vacacionales, ha analizado estas ciudades, ofreciendo una visión única de cómo la demografía está moldeando sus paisajes sociales y económicos. Este artículo explora en detalle estas urbes, sus dinámicas características y cómo están manejando el envejecimiento de su población.
1. Ferrol (29,67% de población mayor de 65 años)
Ubicada en Galicia, Ferrol encabeza la lista con un 29,67% de su población mayor de 65 años. Tradicionalmente vinculada a la industria naval, esta ciudad se enfrenta a la urgente necesidad de revitalizar su economía para apoyar a su población envejecida. Se están explorando modelos para convertirla en una ciudad amiga de los mayores, alineando la infraestructura urbana con las necesidades de servicios de salud, vivienda y recreación.
2. Salamanca (28,92% de población mayor de 65 años)
Conocida por su ambiente universitario, Salamanca alberga a un 28,92% de mayores de 65 años entre sus 144.458 habitantes. La ciudad trabaja en un modelo que preserve su patrimonio mientras crea espacio para los ancianos. Los programas intergeneracionales y el turismo inclusivo son clave para garantizar una convivencia que respete las necesidades de una población longeva.
3. León (28,59% de población mayor de 65 años)
En León, la armonía entre el pasado y el futuro es palpable, con un 28,59% de su población en edad avanzada. Esta ciudad monumental está innovando con servicios tecnológicos para mejorar la calidad de vida de sus mayores, como hogares inteligentes con sistemas domóticos. Estos esfuerzos destacan a León como un líder en calidad de vida para los ancianos.
4. Getxo (28,28% de población mayor de 65 años)
Getxo, con un 28,28% de su población mayor, se beneficia de su ubicación costera. Los programas recreativos son un paso hacia un entorno más inclusivo, aunque es necesario mejorar el transporte público y la accesibilidad en las áreas comerciales para lograr una integración plena.
5. Zamora (28,15% de población mayor de 65 años)
Con un 28,15% de población mayor, Zamora se enfoca en construir un fuerte tejido social para apoyar a sus ancianos. Ha establecido centros de día y fomentado la participación voluntaria para reducir la soledad. Aun así, se necesita integrar más tecnología para optimizar el acceso a servicios esenciales y fortalecer estos logros comunitarios.
EADIC: "Es prioritario que las infraestructuras de… /COMUNICAE/ La combinación de conocimientos técnicos avanzados, innovación tecnológica y sostenibilidad es clave para mitigar riesgos y garantizar la eficiencia…
Útiles Empaso desvela métodos efectivos para… /COMUNICAE/ La empresa especializada en productos de limpieza industrial y doméstica, Útiles Empaso, revela una serie de recomendaciones prácticas para…
CX Connect desvela el poder de la IA para… /COMUNICAE/ Cerca de 200 profesionales de 70 empresas participaron en el principal evento anual de Sprinklr España Sprinklr (NYSE: CXM),…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.