smöoy celebra 15 años de innovación y expansión global en el sector del yogur helado
Para conmemorar este hito, smöoy reunió ayer en Murcia, a sus empleados, franquiciados y colaboradores
La empresa española smöoy, celebró anoche su 15º aniversario. Fundada en junio de 2010 en Murcia por los hermanos Nuria, Mª Elena, Almudena y Javier Martínez Sirvent, cuarta generación de una familia de artesanos heladeros, la compañía ha sido pionera en la fabricación y venta de yogur helado funcional y ha llevado su marca por los cuatro continentes.
En su primer año de vida, smöoy alcanzó una facturación de 6 millones de euros y comenzó su expansión por España. Quince años después, la compañía opera tanto en el mercado nacional como en diversos mercados internacionales, con más de 80 establecimientos, consolidando su presencia en regiones clave como el sudeste asiático y África occidental. Más recientemente, smöoy ha experimentado un crecimiento significativo, con un incremento del 9,1% en su facturación durante 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento refleja el sólido interés del público en los productos funcionales y saludables que ofrece la marca.
Innovación y Diversificación
La innovación ha sido un pilar fundamental en la estrategia de smöoy. En 2023, la compañía lanzó smöoy +PROTEIN, un yogur helado enriquecido con un 20% de proteína, sin grasa, rico en fibra y sin gluten, dirigido a consumidores que buscan opciones saludables y nutritivas. Además, ha diversificado sus modelos de negocio para adaptarse a distintos perfiles de inversión, ofreciendo desde pequeños puntos de venta de 5 m² hasta locales de más de 100 m², como smöoy Cream, que combina el yogur helado con helados artesanales.
En su estrategia de expansión, smöoy ha introducido algunos de sus productos más demandados en las góndolas de varios de los mayores distribuidores del canal retail, como Alcampo o Aldi, y ha establecido también acuerdos con empresas punteras del sector de la distribución como Vicky Foods para introducir sus productos en el canal retail. Estas alianzas han permitido a la marca consolidar su posición y establecer canales de distribución diversificados que acercan cada día más la marca smöoy al consumidor.
Compromiso con la Sostenibilidad
Dentro de los pilares que han mantenido a la marca desde sus inicios destaca su compromiso social y medioambiental, como demuestran la evolución de la marca smöoy en estos 15 años, implementado diversas acciones para reducir su impacto ambiental. En su fábrica de Murcia, la empresa ha instalado 165 placas solares, generando una potencia cercana a los 176.000 kWh anuales de energía verde, lo que permite ahorrar cerca del 50% en su factura eléctrica y evitar la emisión de 64,5 toneladas de CO₂ al año.
Además, smöoy ha eliminado el uso de plásticos de un solo uso en sus envases y ha organizado jornadas de recolección de plásticos en playas, reflejando su compromiso con la conservación del medio ambiente. La empresa también colabora con organizaciones como WWF, Azul en Acción y la Fundación Juegaterapia, apoyando iniciativas de conservación y proyectos solidarios, así como participando en múltiples con entidades como EL Grupo Once o Unicef para fomentar los principios de inclusión y respeto a los derechos de la infancia.
Liderazgo femenino y reconocimiento empresarial
El liderazgo femenino ha sido un pilar fundamental en el éxito de smöoy. Las hermanas Martínez Sirvent han desempeñado roles clave en la dirección de la empresa, aportando una visión innovadora y estratégica que ha impulsado su crecimiento y reconocimiento en el mercado. En 2013, smöoy recibió el premio a la mejor empresa de servicios por la Cámara de Comercio de Murcia, y en 2014 fue nominada al premio Emprendedor XXI.
Compromiso con la calidad
smöoy mantiene un firme compromiso con la calidad, respaldado por la obtención de la certificación IFS Food, un estándar de calidad alimentaria reconocido mundialmente, además de implantar una política de compras y producción que le ha permitido la obtención del certificado HALAL en sus productos. Este compromiso y obtención de certificaciones internacionales viene precedida de la firme apuesta de la empresa implementando iniciativas para reducir el uso de envases de un solo uso y renovando las infraestructuras de su planta de producción en Alcantarilla (Murcia) para disminuir el consumo de agua y energía, buscando la mejora en los procesos y la innovación en los productos que surgen de sus equipos de las áreas de Calidad, I+D+i y producción.
smöoy ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Alimento de España a la Restauración en 2015, y cuenta con el sello de calidad IFS, reflejando su compromiso con la excelencia alimentaria. La empresa ofrece cuatro modelos diferentes de negocio, desde inversiones bajas hasta desarrollos de mayor calado, lo que permite a los emprendedores unirse a la red con diversas opciones. En 2025, smöoy continuará consolidando su crecimiento internacional con acuerdos previstos en zonas como Malasia e India, y refuerza su presencia en territorio nacional, con Andalucía y Madrid como zonas de expansión prioritaria.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.