Productiva reunión de COSITAL con el viceconsejero de Administración Local de la JCCM, Eusebio Robles
En ella se han definido los términos de un próximo convenio para la mentorización de los secretarios, interventores y secretarios-interventores interinos por parte de los habilitados nacionales, así como diferentes iniciativas de formación para el colectivo de COSITAL, en colaboración con el Gobierno Regional, el COACM y la UCLM
Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha, Javier Ruiz, presidente de COSITAL Guadalajara, Ester Herrera Expósito en representación de COSITAL CR, e Ignacio Prieto Fernández, en representación del Colegio de Toledo, han mantenido recientemente una productiva reunión con el viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles en la sede de la Viceconsejería.
De este encuentro salieron varios acuerdos relevantes, tanto para la administración regional como para el colectivo de los secretarios, tesoreros e interventores de Castilla-La Mancha.
Como ya se había anticipado, en una anterior jornada de trabajo, en aquella ocasión con la nueva Junta directiva de COSITAL Toledo, la necesidad de reforzar y ampliar la formación de los secretarios, interventores y secretarios-interventores de las primeras promociones como funcionarios de carrera y de los interinos, mediante la tutorización por parte de los habilitados nacionales para un ejemplar desempeño de sus tareas, se va a cubrir mediante la formalización un convenio de mentorización entre la Junta de Comunidades y COSITAL CLM cuyos términos han sido ya definidos con precisión.
El convenio tendrá ámbito regional, reconocerá la mentorización como méritos de determinación autonómica, y tendrá por objeto colaborar con las nuevas promociones de funcionarios, y también con los funcionarios interinos, para la resolución de dudas, e incluso de acompañamiento personal si fuera necesario, en la adaptación a sus nuevos puestos, dada la extraordinaria relevancia que tienen para la administración local.
Además de la definición de las líneas maestras del convenio, la reunión también sirvió para abordar distintos aspectos para mejorar la formación de los habilitados nacionales, pero también de los interinos.
Así, COSITAL CLM pondrá en marcha, con el beneplácito de la Viceconsejería, un curso de formación para los interinos de la nueva bolsa de trabajo de la Junta de Comunidades.
Además, COSITAL CLM, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha y la UCLM programará las III Jornadas de COSITAL en la UCLM, que este año abordarán el interesante tema de la ‘Ordenación del territorio, sostenibilidad urbana y vivienda pública’. Entre sus argumentos lectivos se contarán aspectos tan importantes como la cesión de suelo para la promoción de viviendas públicas o la problemática del suelo no sostenible. La Consejería de Administraciones Públicas se va a encargar de homologar el curso, que en esta ocasión se impartirá en formato de mesa redonda. Las jornadas serán mixtas, presencial y online, y se celebrarán los días 5 y 6 del mes de junio.
Por último, y también desde la colaboración institucional con la UCLM, COSITAL va a convocar una jornada de formación e información para alumnos de Derecho de la UCLM, sobre las salidas profesionales que ofrece la habilitación nacional.
El presidente de COSITAL CLM, Rafael Santiago, agradece a Eusebio Robles «su concienciación sobre la importancia que, para el apropiado funcionamiento de la administración local, tiene el colectivo de secretarios, interventores y tesoreros».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.