Grupo Capital y Ricardo Ramos D’Agostino lanzan soluciones legales en derecho internacional privado
/COMUNICAE/
Grupo Capital, bajo el liderazgo del especialista en derecho internacional privado Ricardo Ramos D’Agostino, lanza un servicio especializado para asesorar proyectos energéticos internacionales, con enfoque en la protección de inversiones y resolución de disputas transfronterizas
Ricardo Ramos D’Agostino, figura destacada en el ámbito del derecho internacional privado y uno de los directores de Grupo Capital, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo servicio de consultoría enfocado en ofrecer soluciones legales avanzadas a empresas e inversores del sector energético global.
Este servicio busca garantizar la seguridad jurídica en proyectos internacionales, minimizar riesgos y maximizar la viabilidad de las inversiones.
«El derecho internacional privado es una herramienta esencial para conectar diferentes jurisdicciones y proteger los intereses de los inversores en el entorno energético global,» señala Ricardo Ramos D’Agostino.
Derecho internacional privado como pilar en proyectos energéticos
Con una trayectoria destacada en la asesoría legal internacional, Ricardo Ramos D’Agostino lidera esta nueva iniciativa para ayudar a empresas y consorcios a superar las barreras regulatorias y contractuales que enfrentan en proyectos transfronterizos.
El nuevo servicio de Grupo Capital, diseñado por Ricardo Ramos D’Agostino, incluye:
Redacción de contratos internacionales sólidos: Con cláusulas específicas que garantizan la resolución eficiente de disputas. Protección de inversiones globales: Basada en tratados internacionales para mitigar riesgos políticos y regulatorios. Gestión de conflictos legales: Uso del arbitraje internacional como método neutral y eficiente. Cumplimiento normativo global: Adaptación de proyectos a las regulaciones energéticas y ambientales locales e internacionales.
La visión estratégica de Ricardo Ramos D’Agostino
El lanzamiento de este servicio refleja la visión estratégica de Ricardo Ramos D’Agostino para abordar los retos del sector energético internacional.
«La estabilidad jurídica es fundamental para atraer inversiones y garantizar el éxito de los proyectos energéticos a largo plazo», afirma.
Entre los aspectos destacados de este enfoque, Ricardo Ramos resalta:
Análisis de riesgos personalizados: Identificación y mitigación de barreras legales específicas en cada mercado. Estrategias basadas en derecho internacional privado: Adaptadas a las necesidades únicas de cada cliente. Soporte especializado en arbitraje internacional: Representación efectiva en disputas globales bajo marcos internacionales.
Un caso de éxito liderado por Ricardo Ramos D’Agostino
En un reciente proyecto liderado por Ricardo Ramos D’Agostino, Grupo Capital ayudó a resolver una compleja disputa relacionada con tarifas regulatorias en un proyecto solar transfronterizo.
Gracias a una estrategia basada en derecho internacional privado y arbitraje, se protegió una inversión muy alta, estableciendo un precedente clave para proyectos futuros.
«Este caso es un ejemplo de cómo el derecho internacional privado puede transformar desafíos legales en oportunidades para proteger inversiones y garantizar la estabilidad de los proyectos», explica Ricardo Ramos D’Agostino.
Innovación y liderazgo en soluciones legales globales
Con este lanzamiento, Ricardo Ramos D’Agostino reafirma su compromiso de proporcionar soluciones legales de vanguardia que impulsen el éxito de los proyectos energéticos internacionales.
«Nuestro objetivo es ofrecer a los inversores herramientas legales que no solo mitiguen riesgos, sino que también fortalezcan sus oportunidades en un mercado global dinámico,» concluye.
MBE analiza cómo Europa y EE.UU. redibujan las… El comercio internacional está inmerso en una etapa de redefinición. Un entorno económico global marcado por la inflación, la digitalización…
Isointegra SL impulsa la transformación digital de… Isointegra SL, empresa especializada en servicios técnicos de inspección, auditoría, certificación y gestión de procesos en calidad, medio ambiente, seguridad…
Lefebvre y la URJC analizan las reformas… Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.