«La labor de los veterinarios, clave en el éxito de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras»
/COMUNICAE/
El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Felipe Vilas, señala que «la labor de los veterinarios en los Puestos de Control Fronterizos (PFC) es fundamental para garantizar la seguridad, la inocuidad y la sanidad de todo tipo de productos alimentarios». Desde el año 2014, las exportaciones han crecido de manera constante y marcaron en 2023 una cifra récord de 70.431 M€. Esta cantidad representa un incremento del 80,2% en valor en solo 10 años
En un contexto de mercado global en el que se vive, a pesar de cierta tendencia a la desglobalización del comercio de mercancías y servicios por la actual crisis geopolítica, emerge el papel imprescindible de los veterinarios y su competencia técnico-profesional en el ámbito de los controles en frontera.
La importancia de los veterinarios en los Puntos de Control Fronterizo (PFC) queda patente por el hecho de que España es uno de los principales exportadores de alimentos a nivel mundial. En la actualidad, en el país es el cuarto exportador de productos agroalimentarios y pesqueros de la UE, con una cuota del 9,9% del total, y el séptimo a nivel mundial.
Desde el año 2014, las exportaciones han crecido de manera constante y marcaron en 2023 una cifra récord de 70.431 M€. Esta cantidad representa un incremento del 80,2% en valor en solo 10 años.
El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Felipe Vilas, señala que «la labor de los veterinarios en los Puestos de Control Fronterizos (PFC) es fundamental para garantizar la seguridad, la inocuidad y la sanidad de todo tipo de productos alimentarios». «El éxito alcanzado por el sector agroalimentario y pesquero con las exportaciones realizadas en los últimos años también es debido en parte al trabajo de los veterinarios», ha añadido Vilas.
El papel que desempeña el colectivo veterinario en los controles en frontera es crucial para garantizar que tanto la entrada y la salida de alimentos, animales vivos, material genético, material en contacto con los alimentos (MECAs) y otros productos relacionados cumplan con los estándares normalizados de calidad y seguridad de la Unión Europea.
Sistema unificado
El reforzamiento de la eficacia del sistema de control oficial de la UE es lo que ha llevado a establecer en el país un sistema integrado de controles oficiales en los Puestos de Control Fronterizos, que se ha puesto en marcha hace solo unos meses y que tiene su base legislativa en la Orden PIC/756/2024, de 22 de julio, por la que se delimitan las actuaciones a realizar en los servicios de control oficial en frontera, dependientes funcionalmente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y del Ministerio de Sanidad.
Esto ha supuesto que se trabaje ya con un solo equipo inspector, en vez de tres departamentos oficiales que eran los que hasta ahora realizaban esta labor de forma separada. De esta manera, en la actualidad se va a actuar de coordinadamente, evitando duplicidades y utilizando el máximo conocimiento y la experiencia de todos y cada uno de sus inspectores.
Para la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez Castaño, «los controles en frontera serán cada vez más necesarios y la unificación de los servicios de inspección fronteriza garantizará mejor la protección del consumidor y favorecerá aún más la internacionalización de nuestro sector agroalimentario. Al reforzarse e integrarse los controles, estos van a ser más completos y eficaces, garantizando que la legislación comunitaria se aplica correctamente», ha añadido.
Toledo acoge un foro clave sobre territorio y… El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha participa activamente en las jornadas sobre ordenación del territorio y vivienda pública…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.