DSAS, la compañía en el complicado y silencioso duelo por suicidio
/COMUNICAE/
Tras su primer año de vida, DSAS, que nació en 2012 para acompañar a las personas que pierden a un ser querido por suicidio, atendió a 51 personas, mientras que en 2023 fueron 610. El 23 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Superviviente a la Muerte por Suicidio, concepto con el que se define a las personas que tratan de sobrevivir a la pérdida de un ser querido tras un suicidio
La complejidad y visceralidad de una muerte por suicidio envuelve a familiares y amigos de la persona fallecida en una espiral de estigma, culpa, enfado e incluso mentira que acaba por silenciar los sentimientos y las emociones de esas personas que echan de menos al ser querido que se fue.
De hecho, hay familias en las que, 10, 20, 30 o incluso 50 años después, no se ha vuelto a hablar de la persona que murió. Hijos, hermanos, padres. Que ocultan que existiera aquella persona. Y todos sus recuerdos físicos también desaparecen de esos hogares.
De ahí la riqueza de DSAS (Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes), una entidad que nació en 2012 para promover los encuentros y el acompañamiento entre personas que no saben cómo encarar el duelo por suicidio, para el que apenas hay herramientas emocionales.
Las muertes por suicidio en España en 2023 fueron un total de 3.952, siendo 626 solo en Cataluña. Cifras que no han dejado de crecer en los últimos años y que dan una dimensión de las personas que necesitan, pero que no logran hablar y compartir lo que sintieron y sienten tras la muerte de ese ser querido. En su primer año de vida, DSAS atendió a 51 personas, mientras que en 2023 fueron 610 las personas que llamaron a la puerta de la entidad.
Cecília Borràs, fundadora de la entidad y que perdió a su hijo de 19 años, siempre ha apostado por «hablar, visibilizar el suicidio. Lo que mata es el silencio. Es cierto que no hay dos duelos iguales ni fórmulas infalibles, pero hay tratar de acompañarse para intentar compartir los sentimientos. Son muchas las personas que ni quieren ni pueden hablar y tampoco les preguntan».
Respirar ‘lujo silencioso’ en Los Cabos:… /COMUNICAE/ Bajo la premisa de vivir experiencias auténticas y reforzar el contacto con la naturaleza, el destino mexicano abandera esta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.