GEE participa junto con más de 1.400 expertos en ingeniería sanitaria en el 41º Seminario de Ingeniería Hospitalaria
/COMUNICAE/
«Para nosotros, este evento es más que una cita anual; es una oportunidad para fortalecer nuestras relaciones y explorar nuevas alianzas estratégicas que nos permitan seguir a la vanguardia en tecnología hospitalaria. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones que no solo impulsen la innovación, sino que también sean sostenibles y accesibles para hospitales en diferentes comunidades», ha declarado GEE
Grupo Empresarial Electromédico (GEE), líder en el mercado de servicios en el sector sanitario español, participa en el 41º Seminario de Ingeniería Hospitalaria, que se celebra del 22 al 25 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). Este evento reúne a más de 1.400 profesionales de ingeniería hospitalaria, empresas tecnológicas y expertos del sector sanitario para fomentar el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas soluciones para el ámbito hospitalario.
Uno de los principales ejes del congreso será el impacto de las nuevas tecnologías en la gestión hospitalaria, donde GEE, con más de 40 años de experiencia, se posiciona como un referente. GEE contará con un espacio destacado en la planta principal, ocupando los stands 24, 25, 26 y 27.
Desde GEE han declarado «Para nosotros, este evento es más que una cita anual; es una oportunidad para fortalecer nuestras relaciones y explorar nuevas alianzas estratégicas que nos permitan seguir a la vanguardia en tecnología hospitalaria. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones que no solo impulsen la innovación, sino que también sean sostenibles y accesibles para hospitales en diferentes comunidades».
El Seminario de Ingeniería Hospitalaria se ha consolidado como un referente anual para la comunidad profesional, brindando una plataforma para el diálogo y la cooperación. Este año, bajo el lema «Innovación y Sostenibilidad: Retos de la Ingeniería Hospitalaria», el evento se centra en la integración de nuevas tecnologías con prácticas éticas y sostenibles que contribuyan al desarrollo de infraestructuras de salud eficientes y avanzadas.
José Manuel Giraldo Estefani, presidente del Comité Organizador, destaca la importancia de esta edición para reforzar la colaboración en la industria y fomentar criterios de sostenibilidad en la innovación tecnológica. «Es un evento que busca unir fuerzas, compartir conocimientos y construir un futuro más prometedor para el sector hospitalario», ha señalado.
El Seminario se celebra anualmente y es organizado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH), enfocándose en los avances tecnológicos y la mejora de infraestructuras sanitarias. Con talleres, conferencias magistrales y una amplia exposición comercial, el evento brinda a los participantes la oportunidad de aprender y colaborar para el avance de la ingeniería hospitalaria en España y más allá.
Grupo Empresarial Electromédico (GEE) es una empresa dedicada al desarrollo, distribución e instalación de tecnología avanzada para el sector sanitario. Con más de 40 años de experiencia, GEE ha contribuido a modernizar infraestructuras hospitalarias a través de soluciones integrales que abarcan desde sistemas de diagnóstico y tratamiento, hasta equipos de soporte vital y automatización hospitalaria. Su compromiso con la innovación, calidad y sostenibilidad le ha permitido establecer alianzas estratégicas con instituciones de salud en todo el país.
Más productos, más conocimientos expertos:… Primera presentación en una feria industrial del máximo nivel en Alemania tras el éxito en la integración de Vitesco Technologies.…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.