Sanidad y CCAA condenan los disturbios promovidos por negacionistas del Covid
Europa Press. El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, ha firmado una declaración para condenar, de manera «rotunda», los altercados y disturbios producidos en varias ciudades por las medidas puestas en marcha contra el Covid-19, así como las actitudes «negacionistas e intolerantes» de los que los han promovido.
Tal y como se señala en el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, la pandemia por Covid-19 ha deparado, además de los daños ya conocidos, un incremento «lógico y comprensible» de la incertidumbre en la ciudadanía, no sólo por su propio estado de salud, sino por sus condiciones y medios de vida.
Una «fatiga pandémica» que es descrita por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como «la desmotivación para seguir las conductas de protección recomendadas que aparece de forma gradual en el tiempo y que está afectada por diversas emociones, experiencias y percepciones, así como por el contexto social, cultural, estructural y legislativo».
En este sentido, en la declaración firmada por Sanidad y las comunidades autónomas se avisa de que quienes niegan la capacidad de la ciencia de plantar cara a la pandemia, quienes apuntan a «oscuras teorías en el origen y desarrollo de la misma», y quienes venden a sus conciudadanos soluciones «fáciles y atajos» para derrotar al virus son los «mejores aliados» del Covid-19.
«Quienes alientan y participan en estos altercados y disturbios tratan, en vano, de socavar la esperanza de la ciudadanía en una solución científica, el seguimiento de las medidas de prevencióny, en definitiva, destruir el nexo entre la ciudadanía y las instituciones democráticas», recalca el documento.
Por todo ello, el pleno del CISNS ha querido mostrar su «confianza absoluta» en que sólo la ciencia va a permitir encontrar una salida «segura y eficaz» a la pandemia, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para continuar con una actitud «ejemplar» de seguimiento de las recomendaciones básicas de prevención ante el Covid-19.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.