Los farmacéuticos guipuzcoanos celebran el Día Mundial de la profesión comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
/COMUNICAE/
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa recoge en un Plan específico 17 programas en los que trabaja para impulsar una farmacia comunitaria asistencial y social en el territorio. En Gipuzkoa, trabajan actualmente 1.208 farmacéuticos, con una edad media de 48,8 años, siendo la provincia con más mujeres farmacéuticas colegiadas (81,6%)
Este miércoles, 25 de septiembre, conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico. El Consejo de Farmacéuticos de Euskadi lanza un vídeo para visibilizar la profesión y agradecer la confianza de la ciudadanía. Se puede visualizar clicando aquí (se puede clickar aquí para visualizar la versión en euskera)
Los 1.208 farmacéuticos y farmacéuticas que trabajan en Gipuzkoa conmemoran el miércoles, 25 de septiembre, el Día Mundial del Farmacéutico bajo el lema «Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales». Con motivo de esta fecha, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) presenta su Plan asistencial y social.
El documento aglutina 17 servicios y actuaciones profesionales con los que las farmacias comunitarias del territorio contribuyen a 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 relacionados con la salud, el establecimiento de alianzas, la educación, reducción de desigualdades, medio ambiente, el fin de la pobreza, la igualdad de género o la acción por el clima. El documento y las acciones desarrolladas son el resultado del compromiso del COFG y los farmacéuticos y farmacéuticas guipuzcoanas de impulsar una farmacia asistencial y social.
En este sentido, el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, subraya que «debemos aprovechar la capilaridad que tenemos y el fuerte papel comunitario sobre la salud y la vida de la ciudadanía a la que atendemos. La farmacia es un activo sanitario, social y digital, a disposición de la sociedad guipuzcoana». En esta línea recuerda que: «las farmacias y los farmacéuticos estamos muy concienciados y participamos activamente en la búsqueda de soluciones para la mejora de la sanidad y el servicio vasco de salud desde los múltiples espacios en los que estamos presentes: farmacia comunitaria, hospitales, atención primaria».
Los programas que recoge el plan asistencial y social del COFG se aglutinan en 4 secciones:
Farmacia asistencial: programa de indicación farmacéutica, programa de revisión de la medicación para personas usuarias de servicios de ayuda domiciliaria, programa de comunicación con Osakidetza, programa de mejora de la adherencia en pacientes con asma y EPOC, atención farmacéutica domiciliaria, test rápido de VIH y sífilis, metadona, programa de prevención de suicidios o programa de integración de la farmacia comunitaria en el Servicio Vasco de Salud. Farmacia social: Farmazia Lagunkoia, programa contra la violencia de género, proyecto redes locales de salud y programas con asociaciones de pacientes (alianzas). Programas contra la pobreza: Colaboración con Farmamundi y Farmasolidaria. Programas para la mejora del medio ambiente: Punto SIGRE y puntos de reciclado de prótesis y sillas de ruedas.
Además de lanzar el citado Plan, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, el Colegio ha lanzado una campaña de visibilidad de la profesión en diversos soportes y mañana, martes 24 de septiembre, iluminará de verde su sede en San Sebastián (c/Prim, nº2,1º). Por otra parte, el sábado 5 de octubre celebrará en el Palacio Miramar la Farmafesta, evento anual de la profesión en el que homenajeará a farmacéuticos/as guipuzcoanos y entregará su distinción, entre otras actividades.
La profesión farmacéutica en Gipuzkoa
En Gipuzkoa, trabajan actualmente 1.208 farmacéuticos, con una media de 48,8 años, siendo la provincia con más mujeres farmacéuticas colegiadas: 81,6%, muy por encima del promedio estatal (72%).
950 de ellos trabajan en una de las 288 farmacias del territorio; 32 lo hacen en farmacia hospitalaria, 19 en ortopedia, 15 en análisis clínicos. Además, desarrollan su labor profesional en otros ámbitos de la salud como la investigación y la docencia, salud pública, atención primaria, distribución farmacéutica o industria, etc.
El territorio cuenta con una media de 3,2 farmacéuticos/as por farmacia, cifra superior a la media estatal que se sitúa en 2,5. Además, Gipuzkoa registra 2.528 habitantes por farmacia. En cuanto a las personas mayores de 65 años por farmacia comunitaria, continúa creciendo situándose en 589 personas mayores por farmacia (por encima de la media: 436)./
Ayming lanza la tercera edición de Innovate 4… El desafío Innovate 4 Tomorrow, promovido por Ayming, tiene como objetivo identificar y premiar el talento innovador y sostenible en España,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.