Los del Río y su música forman parte de la terapia de la ‘Guía para vivir sanos 120 años’ del Dr. de la Peña
/COMUNICAE/
La música estimula positivamente las áreas cerebrales que contribuyen a mejorar la salud, según han demostrado estudios científicos, como el publicado en International Journal of Clinical Medicine
El Dr. Manuel de la Peña subraya que escuchar música como La Macarena dispara positivamente el estado emocional, ya que produce la liberación de dopamina y endorfinas, lo que hace que estemos más optimistas y alegres, ya que son los neurotransmisores de la felicidad. Añade que este tipo de música ayuda a reducir el cortisol y, por tanto, es capaz de reducir el estrés, disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, ya que aporta energía para motivarnos y superar las adversidades del día a día, produciendo cambios biológicos muy positivos, como la disminución de las hormonas del estrés y, como consecuencia, la reducción de la tensión arterial y frecuencia cardiaca, lo que contribuye a la salud cardiovascular. De hecho, señala que a los supercentenarios les fascina la música y consideran que cantar y bailar alarga la vida libre de enfermedades y se llevó una grata sorpresa cuando conoció a Dolores Buitrago que, a sus 110 años, le cantó melodiosas coplas y le dejó anonadado.
El profesor De la Peña señala que tiene la gran fortuna de conocer a músicos, entre los que destacan Los del Río, Antonio y Rafael, el dúo sevillano y su conocida canción ‘Macarena’ simboliza el himno mundial, ya que se convirtió en un fenómeno internacional gracias a su estribillo pegadizo, su icónica coreografía y a la mezcla de varios versos en inglés. Continúa afirmando que la música es la mejor «prescripción médica», ya que revitaliza e infunde un auténtico entusiasmo en la vida. Recomienda escuchar música, cantar, bailar o tocar un instrumento, porque cualquiera de estas actividades dispara la creatividad y positivismo.
La música ayuda a expresar muchos sentimientos y transmitir las emociones. Con la práctica de ejercicio físico con música o bailando, desviamos la atención, lo que disminuye el aburrimiento, la fatiga y la sensación de cansancio. Por ello, es muy recomendable apuntarse a una escuela de baile y aprender a bailar, ya que permite practicar ejercicio físico y mental y al mismo tiempo cuando bailamos combatimos al estrés y la ansiedad.
El doctor Manuel de la Peña, figura de renombre internacional y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, lleva años investigando las claves de la longevidad extrema. Su estudio ha llevado al descubrimiento de un notable yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país en el podio mundial de longevidad. De la Peña, quien también es académico, profesor de cardiología y escritor galardonado, ha liderado una serie de entrevistas clínicas a personas que han superado los 100 años. Entre los entrevistados se encuentran Josefa Navas, de 107 años, Servando Palacín de 109 años, Crescencia Galán de 109 años, Engraciano González de 109 años, Dolores Buitrago de 110 años y Teodora Cea de 112 años, entre otros.
Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, cuya obra «Guía para vivir sanos 120 años» ofrece una mirada profunda a los factores que contribuyen a una vida larga y saludable. Este libro que va a lanzar el próximo 5 de septiembre la editorial Vergara (Penguin Randhon House), no solo está respaldado por datos y entrevistas, sino también por la vasta experiencia académica y médica del doctor De la Peña, quien ha sido reconocido con prestigiosos galardones como la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR), la Medalla de Bronce de la SEI y el Premio Escultura Donante-Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, liderado por De la Peña, es una institución independiente que ha contado con la participación de Premios Nobel, ministros y diputados del Parlamento Europeo, entre otros. Sus investigaciones continúan arrojando luz sobre los factores que permiten a las personas vivir más allá de los 100 años y aspirar a alcanzar los 120.
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.