Situaciones de aprendizaje y LOMLOE: La transformación educativa con ProcencIA
/COMUNICAE/
Con la implementación de la ley LOMLOE, los educadores en España enfrentan el reto de crear ‘situaciones de aprendizaje’ efectivas, aumentando su carga laboral. Frente a este desafío, surge ProcencIA, una herramienta digital revolucionaria que facilita la preparación académica. Esta nota de prensa explora cómo ProcencIA transforma el panorama educativo, ofreciendo soluciones que ahorran tiempo y mejoran la calidad de la enseñanza en distintas comunidades y lenguas
La revolución en el aula: cómo la LOMLOE impulsa las situaciones de aprendizaje con la ayuda de ProcencIA
A medida que la ley LOMLOE se prepara para su implementación en el año académico 2024/2025, se presenta un reto significativo para los profesores de infantil, primaria y ESO. Esta legislación introduce la necesidad de diseñar «situaciones de aprendizaje» específicas para cada tema educativo, lo que representa no solo un desafío burocrático, sino también una considerable inversión de tiempo y creatividad por parte del profesorado.
La tarea de crear entre 7 y 9 situaciones de aprendizaje, con cada una demandando entre 8 y 10 horas de trabajo, es monumental. C. Aparicio, innovador detrás de ProcencIA y director de centros educativos, señala, «Los cambios en las leyes educativas a menudo imponen nuevas estructuras, pero se presupone que los docentes simplemente se adaptarán. En realidad, enfrentan ya cargas administrativas significativas, además de enseñar a estudiantes con crecientes dificultades de aprendizaje».
ProcencIA: la solución innovadora para docentes
Ante este desafío, surge ProcencIA, un sistema digital diseñado para simplificar esta nueva demanda sobre los docentes. A través de un simple formulario, los profesores pueden generar situaciones de aprendizaje en minutos, utilizando la inteligencia artificial para crear un esquema inicial que luego pueden personalizar. «Nuestro objetivo es ahorrar tiempo al docente, permitiéndole concentrarse en lo que realmente importa», explica Aparicio.
ProcencIA se destaca por su capacidad para adaptarse a las diversas comunidades autónomas de España, soportando múltiples idiomas como el catalán, euskera y gallego. Esto asegura su utilidad a nivel nacional, facilitando la labor docente en todas las regiones.
En constante evolución
El compromiso de ProcencIA con la mejora continua es evidente en su desarrollo de nuevas funcionalidades, como la generación de rúbricas, ampliando aún más su soporte a la comunidad educativa.
La ventaja principal de esta herramienta radica en su capacidad para liberar a los docentes de la tediosa tarea de generar situaciones de aprendizaje desde cero, permitiéndoles dedicar más tiempo a la personalización y mejora de estas, lo que resulta en una experiencia educativa más rica y profunda tanto para profesores como para estudiantes.
Conclusión: un futuro brillante para la educación
ProcencIA emerge como un socio esencial para los docentes en España, proponiendo una respuesta eficaz a los retos educativos del siglo XXI. Su influencia positiva en la eficiencia docente y la calidad educativa es incuestionable, y su compromiso con la evolución constante promete mantenerla como una herramienta vital en el futuro educativo.
El aumento de los trastornos de aprendizaje sin… /COMUNICAE/ anda CONMiGO, referentes en metodología terapéutica integral para el desarrollo infantil y adolescente, con centros especializados a nivel nacional…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.