Cómo los españoles pueden pasar unas vacaciones de Semana Santa seguras y libres de preocupaciones, según ADT
/COMUNICAE/
Ser discretos y utilizar tecnologías para proteger a la familia, entre las claves
Con la llegada de la Semana Santa, muchas familias están planeando una escapada para visitar a sus familiares, amigos o incluso, tomarse unos días de descanso del trabajo. De hecho, según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CeaV) se prevé un crecimiento de entre 5% y 10% de la facturación, respecto a las mismas fechas del año pasado. Y en cuanto a las reservas, estas han crecido un 33% con respecto al 2023, con un repunte del turismo nacional que asciende al 63%.
ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, ofrece 5 consejos de seguridad para que las familias puedan disfrutar de unos días libres sin preocupaciones:
Carreteras seguras. Si se utilizará el coche, es importante hacer una revisión de cara a un viaje largo: desde el reconocimiento de la presión de los neumáticos, el nivel de aceite y de líquidos, al agua del limpiaparabrisas… Además, a la hora de conducir, es importante mantener la atención en la carretera en todo momento, evitando distraerse con los dispositivos electrónicos, respetando los límites de velocidad y las normas de tráfico. Evitar publicar los planes de la familia en las redes sociales. Contar con lujo de detalles las intenciones familiares puede alertar a posibles ladrones, dejando en evidencia que el hogar se encontrará desocupado por un periodo determinado de tiempo. Ser discreto a la hora de hacer las maletas o cargar los vehículos, porque esto también puede alertar a posibles intrusos. Hay que evitar también dejar objetos valiosos en el exterior al momento de cargar el coche, para evitar robos de transeúntes. Es importante también, mantener la discreción con los vecinos y comentar sobre el viaje solamente a personas de confianza, quienes podrán también avisar en caso de movimientos extraños y recoger paquetes o correspondencia, evitando así que se acumulen. También es buena idea instalar rejas en las ventanas y comprobar que no exista la posibilidad de acceder a los pisos superiores a través de balcones o árboles cercanos. Utilizar tecnologías que protejan a la familia. Cuando las familias son numerosas, pueden llegar a utilizar más de un coche u horarios diferentes de partida y llegada. Funcionalidades como Android Car, permite desde el coche conectar y desconectar la alarma ampliando así las funcionalidades del sistema de seguridad y aumentando la comodidad. De esta manera, el propietario podrá estar tranquilo de saber que su casa está 100% segura, activando o desactivando la alarma manualmente desde el coche. Además, las alarmas basadas en geolocalización, pueden recordar si la alarma se ha armado o no. Proteger el hogar. Además, y más allá de las vacaciones, es importante crear «rutinas de seguridad» que cuiden a todos los miembros de la familia: cerrando las puertas con llave, asegurando las ventanas de casa, y sin olvidar de conectar la alarma, aunque la casa quede desocupada solamente por algunas horas en salidas esporádicas.
«Debemos cuidar la seguridad de nuestro hogar durante todo el año, pero, especialmente antes de dejar la casa vacía durante un largo periodo de tiempo, momento en el que debemos tomar todas las medidas proactivas para garantizar la protección de nuestra vivienda. Para nosotros, es muy importante que las familias puedan disfrutar de sus vacaciones con total tranquilidad, sabiendo que su casa y sus pertenencias están protegidas. Por ello, nuestros operadores en la Central Receptora de Alarmas (CRA) estarán atentos a cualquier alerta 24/7», comentó José González Osma, director general de ADT. «Así, nuestros clientes pueden, relajarse durante las vacaciones, sabiendo que su hogar está seguro».
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.