Gran Canaria traza un plan para alcanzar la Agenda 2030 en la isla
/COMUNICAE/
INFECAR Feria de Gran Canaria reúne a personas expertas y experiencias sobre prácticas para la consecución de la Agenda 2030 en el I Simposio Ecoisla Gran Canaria 2030
El Cabildo de Gran Canaria abrió en INFECAR Feria de Gran Canaria,el I Simposio Ecoisla Gran Canaria 2030 entre el 12 y el 15 de marzo. Este acto pretende ser un espacio de reflexión e intercambio sobre aspectos relevantes y prácticas posibles para el camino que debe recorrer Gran Canaria y Canarias para hacer realidad el ideal de Ecoisla, estrategia insular que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Con el aporte técnico de GESPLAN, el Simposio constará de cuatro jornadas de ponencias en INFECAR Feria de Gran Canaria, y dos talleres vespertinos que tendrán lugar en la Sala Polivalente del Cabildo de Gran Canaria. El evento cuenta con personas expertas y experiencias de interés en el camino hacia la sostenibilidad social, económica y ambiental, y que pretende generar un corpus de conocimiento para que la isla continúe el camino sostenible en todos los niveles.
Con todo, este simposio incluirá un espacio de reflexión sobre la Agenda 2030 a nivel estatal, con ponentes como José Correa Pernas, el especialista en comunicación de la Agenda 2030, Óscar Toro-Peña, o José Ramón Sobrón Perea, se expondrán algunas experiencias como Barcelona (José Ángel Carcelén Luján y Francisco Gutiérrez Marchena) o Vitoria (Beatriz García-Moncó Piñeiro) y se abordará la estrategia canaria y grancanaria con David Padrón Marrero, Irene Bello Quintana, Octavio Mederos Marrero, Johner Perdomo o Ana Moreno Mederos.
El programa incluye dos talleres que tienen lugar esta tarde y mañana. El primero tiene que ver sobre la integración de la Agenda 2030 en el territorio, comandado por José Correa Pernas y Máximo Plo Seco, ambos pertenecientes a Sustainable Startup & Co. Jhoner Perdomo lleva a cabo mañana el taller sobre indicadores de desarrollo sostenible relativo a la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.
Este día 14 la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria junto a la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la colaboración de GESPLAN, impulsan el Foro de Empresas ODS y Agenda 2030, evento dirigido a empresas canarias en busca de sensibilizarlas en materia de sostenibilidad y la implementación de la agenda global. Contará con un espacio dedicado a los casos de éxito de las empresas grancanarias.
En el cierre del día 15 se expondrán una decena de iniciativas que se desarrollan en Gran Canaria y que atraviesan varios objetivos. Se habla de Gran Canaria Mosaico, estrategia insular de prevención de incendios. La Jaira de Ana, granja-escuela educativa del municipio de Agüimes; Escuelas de Lucha Canaria, que adentran a la infancia en el deporte vernáculo; Ruta del Vino de Gran Canaria, producto enoturístico de la isla; el proceso participativo en la Plaza de la Villa de Santa Brígida, que busca soluciones participativas para el mamotreto de Santa Brígida; la apuesta de SPAR Gran Canaria con el producto local y de kilómetro 0. Emplea Verde Gran Canaria de Foresta, plan de empleo y reforestación de especies autóctonas. La Comunidad Energética de la Zona Industrial de Arinaga, solución de energía sostenible de los empresarios de la Zona Industrial de Arinaga; el diagnóstico de igualdad en el mundo de la cultura en Gran Canaria; y la cerveza Jaira Seaclouds, elaborada con agua de niebla.
La información completa del simposio se puede consultar en la web ecoisla2030.org.
Schneider Electric acelera el desarrollo y… Las iniciativas de I+D demuestran el compromiso de ambas compañías para co-desarrollar nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión y control…
La Pepita Burger Bar impulsa su plan de… En colaboración con FARPE (Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina), FUNDALUCE (Fundación Lucha contra la Ceguera) y la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.