Expense Reduction Analysts explica qué hacer ante la contracción del consumo
/COMUNICAE/
Cuando una economía se contrae, se produce una reducción de los bienes y servicios en el mercado. Expense Reduction Analysts expone algunas medidas que las empresas pueden llevar a cabo para estar preparados y mantener la eficiencia en su cadena de suministro
Cuando una economía se contrae, generalmente, el consumo, la producción de bienes y servicios y la inversión disminuyen. La contracción del consumo conlleva fluctuaciones en la demanda de productos y servicios. Ante esta situación, Expense Reduction Analysts (ERA), consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, destaca la importancia de adoptar modelos flexibles de producción y distribución para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, así como algunas medidas que las empresas pueden llevar a cabo para hacer frente a los desafíos y mantener la eficiencia en su cadena de suministro:
Desafíar al interés: las empresas con gran cantidad de capital circulante negativo o de inversiones en efectivo pueden beneficiarse de la subida de los tipos de interés, ya que, a medida que aumenta el valor de las mismas, también lo hace el rendimiento de sus inversiones. Como resultado, estas organizaciones suelen tener más recursos a su disposición para necesidades de inversión interna y otros objetivos operativos. Ajustar los precios y optimizar los costes: disponer de liquidez para hacer frente a los pagos de manera adecuada es posible gracias a una buena optimización de gastos y de partidas estratégicas. Si ahorras, podrás disponer de más capital circulante que proporcione recursos extras para estar tranquilos y asegurar la sostenibilidad del negocio. Asimismo, la implementación de tecnologías puede ayudar a reducir costes operativos y aumentar la agilidad de la empresa. Suministros imparables: es necesario identificar los riesgos en la cadena de suministro, como interrupciones en la producción o problemas logísticos. Las entregas o la reposición de inventarios no pueden verse afectadas. Para ello, las empresas deben buscar diversas fuentes de abastecimiento para evitar la dependencia y desarrollar planes de contingencia para asegurar la continuidad de esta. Para garantizarla debes asegurar que dispones de todo lo necesario para hacer frente al gran pico de demanda sin que se disparen los costes.
«La contracción del consumo presenta desafíos significativos para las empresas, sin embargo, también ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia y fortalecer su resiliencia. Las empresas que adopten enfoques para mitigar el impacto de la contracción de consumo con la subida de los tipos de interés, optimicen costes y refuercen la cadena de suministro, estarán mejor preparadas para superar los desafíos y prosperar en un entorno económico cambiante»,comenta Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en Expense Reduction Analysts.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.