En un proyecto ambicioso que ha despertado la atención mundial, Islandia se propone realizar lo que denominan «el primer viaje al centro de la Tierra». La iniciativa, conocida como Krafla Magma Testbed (KMT), tiene como objetivo perforar dos enormes pozos en un depósito subterráneo de magma, ubicado a varios kilómetros de profundidad, para estudiar directamente el magma y aprovechar la energía geotérmica de manera revolucionaria.
Björn Þór Guðmundsson, del centro de investigación geotérmica (GEORG) de Reikiavik, describe este proyecto como un hito sin precedentes. El KMT aspira a convertirse en el primer centro de magma del mundo, proporcionando acceso directo a una cámara de roca fundida bajo la Caldera Krafla, al noroeste de Islandia.
El proyecto, en desarrollo desde 2014, se centra en la construcción de «pozos estables» para el muestreo y seguimiento de masas de magma situadas a unos 2,1 km de profundidad. El KMT-I, que actuará como un «sondeo de monitorización de 2100 m de profundidad», se perfila como el primer observatorio permanente de magma, mientras que el KMT-II será un conducto destinado a experimentos y al estudio de la energía geotérmica.
El calendario del proyecto prevé que la perforación de la cámara de magma comience en 2026, con la aspiración de completarla en dos meses. Una vez en funcionamiento, se espera que el KMT se convierta en un centro internacional para desarrollar la ciencia de la Tierra, mejorar la comprensión y la vigilancia de los volcanes, y probar nuevas tecnologías y materiales para condiciones extremas de la corteza terrestre.
La elección de la Caldera Krafla no es casualidad. A diferencia de la dificultad común para localizar cámaras de magma, en Krafla, los geólogos descubrieron una a 2,1 km de profundidad, gracias a estudios y perforaciones realizadas anteriormente. Este lugar, conocido como «la cuna de la energía geotérmica» de Islandia, ofrece un espacio bien estudiado para llevar a cabo este experimento único.
El KMT no solo busca avanzar en la comprensión del magma y su relación con los sistemas hidrotermales, sino también revolucionar la vigilancia de los volcanes. Con la capacidad de anticipar la actividad volcánica, el proyecto promete ser un salto significativo en las medidas de protección civil para las poblaciones que viven cerca de volcanes activos.
Además de los objetivos científicos, el KMT pretende impulsar la geotermia, una fuente de energía renovable ya aprovechada en Islandia. El proyecto aspira a abordar el desafío de aprovechar la energía geotérmica directamente de la roca fundida a temperaturas extremas, contribuyendo a resolver los retos energéticos globales.
El Krafla Magma Testbed se erige como un experimento único y pionero en la perforación intencional de un depósito de magma, marcando un hito en la investigación geotérmica y la comprensión de los procesos internos de la Tierra.
Centro Alcume refuerza sus tratamientos para la… El centro especializado en rehabilitación neurológica integra un enfoque transdisciplinar para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida tras…
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.