ZEISS muestra el futuro de la óptica a profesionales de la salud visual de todo el mundo en la Convención Berlín 4.0
/COMUNICAE/
La multinacional alemana ha reunido, en Berlín, a mediados de octubre a más de 2.600 profesionales de la visión llegados de todo el mundo, que han tenido la oportunidad de acudir a charlas de expertos, presentaciones de lentes oftálmicas, de instrumentos ópticos, y, sobre todo, intercambiar experiencias y conocimientos, que les han hecho crecer como profesionales
La Convención mundial de ZEISS se ha celebrado, por cuarta vez, en Berlín, dando continuidad al éxito previo de un evento que ya había acogido la ciudad alemana en los años 2015, 2017 y 2019. Más de 2.600 profesionales de la visión, optometristas y oftalmólogos llegados desde 70 países se han reunido a mediados de octubre en la capital alemana durante dos días para conocer a fondo el mundo ZEISS, sus innovaciones y tendencias, y para enriquecerse con intercambios de experiencias y buenas prácticas, que han mejorado y nutrido sus habilidades personales y profesionales.
En Berlín 4.0, ZEISS se ha presentado, nuevamente, como una empresa global, puntera e innovadora que cubre todas las áreas relacionadas con la óptica oftálmica: investigación y desarrollo, innovaciones en lentes, tecnologías, aplicaciones y plataformas, y soluciones multicanal para ayudar al óptico en el ejercicio de la óptica-optometría. La multinacional ha complementado las presentaciones de las novedades de producto con charlas de expertos y demostraciones de vanguardia de tecnología óptica.
Además, Berlín 4.0 ha propiciado el debate sobre los grandes problemas que afronta la industria óptica hoy en día, como lo son, la progresión de la miopía, la digitalización, el envejecimiento gradual de la población y la integración y colaboración de la oftalmología y la óptica oftálmica. En todos estos interesantes aspectos, ZEISS se ha presentado como un aliado de los profesionales de la visión, y nunca como un competidor. La convención también ha servido para mostrar a los ópticos los productos y tecnologías premiados en los últimos años.
Presentaciones de producto y charlas de expertos en la Convención ZEISS 2023 de Berlín
Como no podía ser de otra manera, uno de los principales asuntos que se ha tratado en Berlín 4.0 ha sido el Programa de Control de la Miopía, con base científica, mediante las lentes ZEISS MyoCare, la última novedad global lanzada por la marca alemana en los últimos meses. Tanto la miopía como la miopía progresiva afectan cada vez a más personas en todo el mundo, hasta el punto de haber sido calificadas por las OMS como pandemia. ZEISS ha combinado sus más de diez años de experiencia en el manejo de la miopía progresiva y de la miopía magna en Asia con sus hallazgos científicos en este sentido para ofrecer soluciones efectivas y específicas en el manejo de la miopía, que tienen, además, en cuenta la edad del usuario.
Grandes protagonistas de la convención Berlín 4.0 han vuelto a ser los avances en las lentes ZEISS SmartLife. Esta gama completa de ZEISS va más allá de los límites de las categorías de lentes convencionales, siendo adecuada para usuarios de gafas de todas las edades. Basadas en una extensa investigación sobre el comportamiento visual moderno y dinámico, teniendo en cuenta el cada vez más frecuente uso de dispositivos electrónicos, las lentes ZEISS SmartLife incorporan a su diseño el estilo de vida conectado y en movimiento, que se caracteriza por el comportamiento visual dinámico de los usuarios de gafas; sus necesidades visuales individuales; y su edad. Además, las nuevas lentes ZEISS SmartLife Individual 3 ofrecen el más alto nivel de personalización disponible hasta ahora en ZEISS. Esta gama es unexcelente ejemplo del estándar científico y de calidad de ZEISS.
Las lentes monofocales de stock son las más vendidas en todo el mundo, y ahora, con el lanzamiento de las lentes ZEISS ClearView, la multinacional ha logrado incorporar muchos atributos de los diseños freeform a estas lentes de stock. La calidad óptica de ZEISS ClearView proporciona una visión más clara desde el centro de la lente hasta la periferia, al tiempo que se mejora la estética por ser más delgadas y planas.
Instrumentos, plataformas y herramientas ópticas
Berlín 4.0 ha sido también un magnífico escaparate para presentar las novedades en materia de instrumentos ópticos de ZEISS. Como en muchas otras industrias, la era digital también está redefiniendo las oportunidades y la forma de hacer negocios en la óptica oftálmica.
La plataforma ZEISS VISUFIT 1000 eleva la precisión en la toma de medidas ópticas al siguiente nivel y, al mismo tiempo, ofrece una experiencia de compra atractiva al usuario de gafas. Nueve cámaras sincronizadas capturan una vista de 180 grados del rostro del usuario de gafas en una sola toma. Esta tecnología permite un centrado digital 3D preciso, la comparación de monturas por parte del usuario, así como su prueba virtual.
ZEISS VISUCORE 500 es un sistema de alta precisión que combina la refracción objetiva y subjetiva en un mismo instrumento óptico que, además, es extraordinariamente fácil de manejar. Gracias a su pequeño tamaño y a su diseño ergonómico y atractivo, la unidad ocupa muy poco espacio. Aun así, ofrece resultados de medición precisos en menos de cinco minutos gracias a su tecnología sofisticada y a su software.
Por supuesto, como en cada una de sus anteriores convenciones, ZEISS ha mostrado también los hitos que ejemplifican la sostenibilidad como concepto en ZEISS, tales como el compromiso de emisiones 0 de CO² para 2025 en todas las actividades internas. Sólo en el área de negocio de ZEISS Vision se están implementando más de 300 iniciativas para que el proceso de producción de lentes oftálmicas sea aún más respetuoso con el medio ambiente. Ahorrar recursos y utilizarlos con sentido común, emplear menos agua y energía en la producción, evitar desperdicios… ZEISS trabaja continuamente en todos los aspectos relevantes de la cadena de suministro para lograr estos objetivos. Como empresa propiedad de una fundación, ZEISS también está comprometida con su responsabilidad social corporativa. Gracias al programa Aloka Vision, la multinacional alemana brinda atención óptica a cientos de miles de pacientes en regiones desatendidas de todo el mundo, cada año.
La Convención Berlín 4.0 ha vuelto a ser el punto de partida hacia el futuro del sector de ópticos-optometristas de todo el mundo conscientes de que otra forma de hacer óptica, basada en el análisis visual, en la precisión, en la calidad del servicio y de la instrumentación, y por todo ello buscando siempre la mejor visión del paciente, es posible, de la mano de ZEISS. Más de cincuenta ópticos-optometristas españoles acudieron a la convención Berlín 4.0, reforzando sus lazos, presentes y futuros, con la marca y dándole un nuevo impulso al proyecto ZEISS Vision Expert, que ya cuenta con casi 400 centros en toda España.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.