El CGCFE reivindica la importancia de la fisioterapia para el tratamiento y la prevención de la EPOC
/COMUNICAE/
La EPOC afecta a cerca del 10% de los hombres de más de 70 años en España y a más del 2 por ciento de la población general de nuestro país
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se une este miércoles a la conmemoración por el Día de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, conocida comúnmente como EPOC. En esta fecha, se busca concienciar sobre una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, una patología que afecta a cerca de un 2 % de la población del país y a más del 10% de los hombres españoles mayores de 70 años, según el último Informe anual del Sistema Nacional de Salud.
La EPOC es una enfermedad respiratoria caracterizada por la limitación del flujo aéreo, con una sintomatología persistente, alta prevalencia y un grave infradiagnóstico. En los países de ingreso alto, el tabaquismo se presenta como causa principal de más del 70 % de los diagnósticos. Aunque la EPOC no tiene cura, los afectados pueden mejorar su calidad de vida dejando de lado los hábitos nocivos y siguiendo las pautas de un tratamiento multidisciplinar adecuado.
El papel de la fisioterapia es clave en el tratamiento de esta enfermedad, siendo una aliada a la hora de reducir los síntomas y mejorar el estado general de salud del paciente. Los profesionales sanitarios, a través del ejercicio terapéutico más adecuado en cada caso, logran mitigar la disnea, atenuar la fatiga y mejorar la capacidad física de la persona, incrementando la autonomía del paciente.
La combinación de las técnicas de fisioterapia específicas para el sistema respiratorio junto al ejercicio aeróbico y anaeróbico enfocado a la mejora del sistema musculoesquelético mejora sustancialmente la capacidad pulmonar y funcionalidad de los pacientes. Sin embargo, el Consejo insiste nuevamente que «la primera medida para luchar contra esta enfermedad es la prevención», siendo el tabaquismo y la contaminación dos de los factores de riesgo principales para, con los años, ser uno de los afectados.
Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) es el organismo que representa a más de 66.000 fisioterapeutas que trabajan en España con el objetivo común de favorecer la salud de la ciudadanía. Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.
La Fisioterapia es una profesión sanitaria, según lo previsto en la legislación vigente, acreditada con el grado universitario en Fisioterapia, impartida en 43 universidades españolas, ostentando de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Nueva Unidad de Proctología en el Hospital… En el ámbito terapéutico, la unidad ofrece tratamientos menos invasivos y con mejor recuperación, destacando el uso de láser para…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.