proindivisos.es avisa del crecimiento de renuncias a proindivisos y herencias
/COMUNICAE/
La evolución de las renuncias a proindivisos y herencias parecen no tener fin
La evolución de las renuncias de herencias y proindivisos parecen no tener fin. Año tras año los notarios y empresas de compra de proindivisos certifican incrementos interanuales de estos trámites.
Una de las fórmulas más desconocidas de renunciar a su herencia o parte de una propiedad es ceder la misma a una empresa especializada en la tramitación de proindivisos.
Según indican desde www.proindivisos.es las principales causas por las que la gente quiere desprenderse de su proindiviso son las siguientes.
Cuando uno de los copropietarios hereda un porcentaje muy bajo de la propiedad (5-20%) y no hay acuerdo con el resto de copropietarios, el coste de disolver el proindiviso supera en muchas ocasiones el valor del mismo, con todos los gastos que supone además mantener la propiedad, (comunidad, derramas, IBIS) es buena idea ceder el proindiviso a una empresa especializada.
Viviendas «okupadas», desde la aprobación de la actual ley sobre vivienda, que desprotege sobremedida a los propietarios, en detrimento de los okupas que cada vez adquieren más derechos, resulta más complicado y costoso ejercer la acción de desahucio, www.proindivisos.es recibe muchas consultas de copropietarios que desean desprenderse de su proindiviso para dar fin a esta problemática.
Propiedades con grandes deudas de Comunidad y derramas atrasadas. Es cierto, además de poco conocido, que las deudas de comunidad pueden ser exigidas judicialmente por el total de la cuantía a cualquiera de los comuneros el cual tendrá derecho a reclamar al resto (derecho de repetición). Esta es una de las principales causas de comuneros que sabiendo que sus cuentas bancarias pueden ser embargadas por deudas de comunidad de propiedades de las que solo disponen de un pequeño porcentaje desean deshacerse del mismo.
Una de las principales causas para ceder un proindiviso es el de personas que no pueden acceder a determinadas ayudas sociales por figurar como copropietarios de una vivienda que solo les reporta gastos y problemas. Muchas ayudas estatales implican la inexistencia de ningún tipo de activo inmobiliario a nombre del receptor de la ayuda, y con tan solo la pertenencia de un 1% de una propiedad la ayuda es rechazada.
www.proindivisos.es perteneciente al grupo CIM INVERSIONES asesora gratuitamente a través de su email sobre toda la problemática inherente a herencias y proindivisos.
Tormo Consultores, el aliado estratégico que impulsa… La compañía consolida su posicionamiento como consultora de referencia para pequeñas y medianas empresas, ofreciendo soluciones orientadas a resultados tangibles…
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.