El abogado José Antonio Ramos Mesonero consigue una sentencia favorable ante un caso de negligencia médica
/COMUNICAE/
Se ha condenado a una aseguradora a pagar 60.000€ por la negligencia médica durante una operación
La Audiencia Provincial de Madrid revoca la sentencia del Juzgado de Primera Instancia 88 de Madrid, y estima la demanda presentada por un paciente operado en Barcelona, por el que condena a la aseguradora de una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales por la negligencia médica cometida por el Hospital en el transcurso de una intervención quirúrgica de la falange de un dedo, pudiendo alcanzar la indemnización con intereses, más de 60.000€. Esta sentencia es firme y no cabe recurso.
Los hechos se remontan al 27 de junio del año 2019 en que se realizó una intervención quirúrgica ante fractura de la segunda falange del tercer dedo de la mano izquierda, colocando material de osteosíntesis, tras la cual comenzó a tener esfacelos y material purulento. Se realizó un cultivo que objetivaba la existencia del germen denominado MARSA, típico de los hospitales. Se requirió de diversas reintervenciones quirúrgicas, quedando secuelas importantes.
El Juzgado de Primera Instancia desestimó la demanda por entender que el paciente no había acreditado que se tratara de una infección nosocomial, que las infecciones eran un evento imprevisible e inevitable, y que el demandante no había acreditado mala praxis por falta de adopción de medidas de prevención.
La Audiencia acoge los argumentos del abogado del paciente, José Antonio Ramos Mesonero, especialista en exclusiva en negligencias médicas, al señalar que la prevención de infecciones nosocomiales forma parte de las legítimas expectativas de seguridad del servicio que, frente a los usuarios del sistema sanitario, asumen las entidades asistenciales. La legislación de consumidores y usuarios impone una responsabilidad objetiva para los servicios sanitarios, entendiendo por tales los aspectos funcionales de los mismos, es decir, a los organizativos o de prestación, sin alcanzar a los daños imputables directamente a los actos médicos, los cuales están sometidos a la infracción de la lex artis ad hoc. La falta de constancia de la concurrencia de culpa o negligencia en la adopción de medidas preventivas no puede perjudicar al enfermo que contrae la infección y con respecto a la cual no corre con la carga de la prueba, correspondiendo la misma al centro hospitalario en virtud de los principios de disponibilidad o facilidad probatoria.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.