13 entidades vascas trabajan en un proyecto para incrementar la ciberseguridad en las empresas industriales
/COMUNICAE/
El proyecto Basque Cyber Security Shared Data (BCSSD) creará un espacio digital seguro para que las organizaciones compartan datos relacionados con la ciberseguridad industrial. A partir de esa colaboración, se desarrollarán soluciones y/o servicios que permitan afrontar las amenazas de ciberseguridad y así garantizar una industria cibersegura en el futuro
Coordinado por Perseus Cybersecurity y cofinanciado por Grupo SPRI (Hazitek 2023), el proyecto tiene una duración de 3 años.
El proyecto Basque Cyber Security Shared Data (BCSSD) tiene como objetivo estratégico incrementar el nivel de ciberseguridad del tejido empresarial de Euskadi. Para ello, durante los próximos tres años, 13 entidades vascas colaborarán en la investigación de tecnologías que permitan construir un espacio de datos, confiable y accionable, sobre el que sustentar la generación de herramientas de inteligencia que den respuesta a las ciberamenazas industriales.
Así, se prevé que el resultado de esta investigación sea la creación de un espacio digital seguro en el que las empresas puedan compartir de forma segura datos relacionados con la ciberseguridad industrial. Una vez creado este espacio, se podrán desarrollar y comercializar soluciones o servicios que atiendan a las necesidades de las empresas para afrontar los desafíos en materia de ciberseguridad.
Las organizaciones que participan en el proyecto subrayan en este sentido que «en el futuro, el funcionamiento de estas prácticas y este tipo de plataformas solo podrán funcionar si las empresas industriales comparten información. Por ello, el proyecto fomenta los valores de colaboración y la creación de una comunidad de empresas dispuestas a compartir datos para garantizar una industria cibersegura en el futuro».
BCSSD se desarrollará durante los próximos tres años y está cofinanciado por Grupo SPRI, mediante el programa de ayudas a la I+D Hazitek 2023. El proyecto arrancó en julio liderado y coordinado por Perseus Cybersecurity. Asimismo, colaboran en el proyecto: AEG Power Solutions Iberica, Bullhost, Codesyntax, Fagor Arrasate, Jakincode, S21Sec, Secure&IT, Teknei, Fundación Tecnalia Research & Innovation, Ikerlan, Koniker y Clúster GAIA.
Los primeros avances realizados, se presentarán en el evento Basque Open Industry el próximo 14 de noviembre. En esta intervención, Etxahun Sanchez de Perseus recalcará la importancia del proyecto y el impacto del mismo en la ciberseguridad industrial. Como resultado final del proyecto se espera construir servicios de valor añadido para la comunidad industrial en materia de ciberinteligencia.
Schaeffler presenta su porfolio de soluciones… Schaeffler, el partner tecnológico clave para incrementar la eficiencia y fiabilidad operativa. Herramientas avanzadas de mantenimiento predictivo para dar respuesta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.