Barcelona, sede de una nueva plataforma europea para fomentar las industrias culturales y creativas
/COMUNICAE/
Barcelona ha acogido las Jornadas Europeas de Cultura y Creatividad que se han celebrado en el marco de EIT Culture & Creativity, la nueva comunidad de innovación europea para impulsar la competitividad de las industrias culturales y creativas y que cuenta con uno de sus seis centros en la capital catalana, desde donde conectará con los actores del ecosistema en España, Portugal y el sur de Francia
El evento, organizado por el centro tecnológico Eurecat y celebrado coincidiendo con la Barcelona Design Week, ha reunido a personas expertas y empresas líderes en el sector para abordar los nuevos conceptos relacionados con la cultura y el humanismo digitales, en un contexto de rápido desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, entre otros, y su aplicación en las industrias culturales y creativas, con especial atención en el audiovisual, la cultura digital, la creatividad y el diseño.
La bienvenida institucional ha contado con la directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, Carmen Páez, y con el presidente de Eurecat, Daniel Altimiras, quien ha destacado la importancia del EIT Culture & Creativity «como ecosistema europeo de las industrias culturales y creativas en las que Eurecat tiene una larga trayectoria de innovación tecnológica», en un contexto en constante evolución en que «la convergencia de tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial con expresiones culturales y creativas está cambiando la forma en que experimentamos el arte, el entretenimiento y la cultura».
Por su parte, el CEO de EIT Culture & Creativity, Bernd Fesel, ha remarcado que «es un día de celebración porque estamos presentando la filial suroeste del EIT Culture & Creativity, con sede en Barcelona y que cubre España, Portugal y el sur de Francia» y ha añadido que «queremos invitar a nuestros socios y la comunidad de empresas en industrias culturales y creativas, la tercera más grande de Europa, a apoyar nuestra misión: liderar la creación de valor sostenible y el crecimiento de la transición verde de Europa». Un apoyo que ha resaltado también el representante de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro.
Innovación tecnológica en el sector cultural
La jornada ha abordado el impacto del diseño y la creatividad en las todas industrias de la mano de la Fundación Épica La Fura dels Baus y Ogilvy Barcelona, y ha analizado tecnologías como la realidad virtual y aumentada y la IA con representantes de RTVE y Tecnalia.
Sobre cómo crear y hacer crecer la cultura y las industrias creativas en Europa han debatido representantes de GSMA, EGEDA y el Gobierno de España, y se ha expuesto la industria audiovisual en Europa de la mano de Integrated Systems Events (ISE).
Durante las Jornadas Europeas de Cultura y Creatividad se han dado a conocer casos reales de empresas lideres como Grupo Mediapro y la Fundación «la Caixa», que han mostrado proyectos de innovación que están llevando a cabo las compañías.
Por su parte, el centro tecnológico Eurecat ha presentado las posibilidades de la inteligencia artificial en el ámbito de la creatividad, y la UPTEC y MIN4CI han debatido sobre el talento creativo y tecnológico en las artes digitales.
El evento, que ha sido organizado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, ha concluido con la intervención del jefe del Gabinete Técnico del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Francesc Vilaró.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
Adecco Outsourcing busca a 300 vigilantes de… Adecco Outsourcing, la división del Grupo Adecco líder en externalización de procesos y servicios, busca a 300 personas para trabajar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.