Las necesidades sanitarias de las personas amputadas analizadas en una jornada multidisciplinar organizada por el COEGI y la Asociación Nacional de Amputados (Andade)
/COMUNICAE/
El evento, al que se puede asistir de manera presencial u online, pretender dar a conocer las necesidades sanitarias de las personas amputadas y la actividad de los servicios implicados en el proceso de amputación con testimonios de profesionales y pacientes. Desde 2019 hasta 2022 se registraron en el Servicio Vasco de Salud más de 2.300 amputaciones. Estas cifras no contemplan las amputaciones derivadas de accidentes de tráfico o laborales que se desarrollan en ámbito sanitario privado
La sede del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), acogerá el próximo martes, 31 de octubre, a partir de las 16:00 horas una jornada multidisciplinar dirigida a profesionales sanitarios y personas amputadas, que contará con la participación como ponentes de profesionales sanitarios y representantes de la Asociación Nacional de Amputados de España (Andade).
El objetivo del encuentro es dar a conocer y profundizar las necesidades sanitarias de estos pacientes y el funcionamiento de los servicios implicados en el proceso. Tal y como informa Manuel Quesada, delegado de Andade en Euskadi y Navarra, «con esta jornada queremos poner sobre la mesa la necesidad de una atención multidisciplinar y mejorar la coordinación entre los servicios médicos, con un enfoque en las necesidades del paciente a lo largo de todo el proceso». Asimismo, añade, se pretende sensibilizar al personal sanitario sobre la importancia de brindar apoyo a las personas amputadas y sus familias.
La Jornada comprende un amplio programa en el que intervendrán profesionales de disciplinas que participan en el proceso de amputación. En concreto: Jesús Muñoz de Ana, psicólogo; Víctor Rodríguez, cirujano vascular del Hospital Universitario Donostia (HUD); Gabriel Rivera, podólogo (HUD); José Mª Parra, enfermero vascular (HUD); Salvador Iván Carbajo, médico del Servicio Rehabilitación (HUD); Ainhoa García Azkue, fisioterapeuta del Servicio Rehabilitación (HUD); Mikel Arrizabalaga, ortoprotésico del Centro ortopédico TEC (ORTOTEC); y Manuel Quesada.
Según datos facilitados por Andade, desde 2019 hasta 2022 se registraron más de 2.300 amputaciones en la sanidad pública vasca, cifra que no contempla a las realizadas en el ámbito sanitario privado. De estas amputaciones, el 61,24% tuvieron su origen en enfermedades vasculares; el 19,66% en la Diabetes y el 11,11% se produjeron a consecuencia de traumatismos.
La jornada va a permitir, por una parte, difundir los recursos que la asociación Andade pone a disposición de los pacientes y, por otro, «conocer cómo se trata en cada uno de los servicios al paciente amputado, así como las necesidades de este en diversos aspectos, entre ellos el psicológico, que para mí es algo muy importante», subraya Manuel Quesada.
En esta línea, el delegado de Andade incide en la importancia de que los sistemas sanitarios incorporen la figura del psicólogo en el proceso de amputación: «Vivimos un proceso de aceptación, de duelo y de un luto que no está contemplado como tal«.
Necesidad de equipos multidisciplinares
Subraya asimismo la idoneidad de que el sistema sanitario contase con equipo multidisciplinar desde el primer momento «para que los pacientes puedan vivir mejor el proceso de amputación. No estamos valorando la profesionalidad de las personas, que es indudable, pero sí echamos en falta una visión ‘en conjunto’, ya que una mayor coordinación repercutiría en una mejor calidad de vida para el paciente».
En cuanto al consejo que daría como paciente a una persona que afronta un proceso de amputación, Manuel Quesada subraya que «no hay que tener prisa. Es un proceso que se debe aceptar y transitar como ocurre ente cualquier otra circunstancia de pérdida. Lo que no podemos es quedarnos ahí, porque la vida continúa», concluye.
Sobre Andade ANDADE es una asociación sin ánimo de lucro, creada en mayo de 2007 y declarada como Entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior. Agrupa al colectivo de personas amputadas (adultos y niños, de miembro superior y miembro inferior), y cuenta con recursos de diversa índole para ayudar a las personas que han sufrido una amputación y a sus familias.
Jornada multidisciplinar: Conocer el proceso de amputación y las necesidades de los pacientes
Fecha: Martes, 31 de octubre de 2023
Horario: De 16:00 a 19:00 horas.
Presencial: Sede del COEGI (c/Maestro Santesteban, 2. 1º. Donostia-San Sebastián.
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.