Vuelve a Madrid el laboratorio científico portátil Curiosity Cube® de Merck
/COMUNICAE/
Merck, compañía líder de ciencia y tecnología, vuelve a Madrid por 2º año consecutivo como parte del tour mundial de su innovador Curiosity Cube®, un contenedor de transporte de 7x 2,5 metros transformado en un laboratorio científico portátil con el que quiere contribuir a despertar el interés y la ilusión de los estudiantes más jóvenes por la ciencia y la tecnología
Tras el éxito de la iniciativa el pasado año con más de 1.300 estudiantes, el Curiosity Cube® ha vuelto a Madrid desde ayer martes 17 hasta el domingo 22 de octubre. Unas jornadas en las que la compañía pone sus experiencias prácticas de aprendizaje científico a disposición de los estudiantes de todas las localidades madrileñas en las que va a tener parada. Las 3 paradas que va a efectuar son:
martes 17 y miércoles 18 en Tres Cantos: con visitas de los colegios CEIP Carmen Iglesias, CEIP Tierno Galván y CEIP Ciudad de Nejapa. jueves 19 y viernes 20 en Móstoles: con visitas de los colegios CEIP Pablo Sarasate, CEIP Gabriel Celaya, CEIP Blas de Otero, CEIP Alonso Cano y CEIP Antonio Hernández. sábado 21 y domingo 22 en el Museo de Ciencias Naturales en la ciudad de Madrid: abierto a todo el público que quiera visitar el laboratorio de ciencias portátil.
Creando cantera de profesionales STEM en las próximas generaciones
Según el informe El futuro del trabajo en Europa, se espera que las profesiones relacionadas con las ciencias y la tecnología (agrupadas de forma genérica bajo el acrónimo STEM) aumenten en un 39% de aquí a 2030 en Europa. En este contexto, el laboratorio de ciencias portátil Curiosity Cube® pretende dar respuesta a la necesidad de formar a la próxima generación de científicos generando una valiosa cantera de profesionales. El cubo está diseñado para estimular la curiosidad de los niños y adolescentes, ofreciéndoles la oportunidad de experimentar la ciencia de forma práctica desde una edad temprana y despertando en ellos el interés formativo en algún campo científico o tecnológico.
Además, está demostrado que existe una fuerte correlación entre el nivel socioeconómico y el aprendizaje temprano, lo que provoca que surjan brechas de oportunidades incluso para los estudiantes más jóvenes. Con proyectos como el laboratorio de ciencias portátil Curiosity Cube®, Merck pretende contribuir a reducir esta brecha, comprometiéndose con los centros educativos públicos y con estudiantes con menos recursos mediante su gira mundial. Durante el tour de este año, el alumnado utilizará la realidad virtual, microscopios digitales y otros instrumentos científicos a lo largo de tres experimentos interactivos sobre los diferentes tipos de contaminación de alrededor.
Curiosity Cube® ofrecerá estas experiencias como parte de su segunda gira a cargo de empleados de la compañía (científicos e investigadores) enmás de 220 eventos repartidos por ciudades de toda Europa, Estados Unidos y Canadá.
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Inauguración Taller de Velas LightGogh: la… Taller de Velas LightGogh anuncia su gran inauguración simultánea en Madrid y Barcelona el 20 de marzo, un evento que fusiona arte,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.